La reacción de la familia del colombo-israelí al ver video de Elkana Bohbot: 'Está al borde de un colapso'

hace 2 semanas 31

El pasado lunes, 25 de marzo, se difundió un nuevo vídeo en el que aparecen los dos rehenes, uno de ellos el colombo-israelí Elkana Bohbot, de 35 años, y Yosef Haim Ohana, de 24. En las imágenes le piden al Gobierno israelí que ponga fin a los ataques que "pueden matarlos" y retome el acuerdo de alto el fuego.

"Ya basta que este Gobierno esté silenciando nuestras voces. Dejad a los rehenes que estuvieron aquí con nosotros y que han sido liberados que expresen sus opiniones. Dejad que cuenten la verdad", exige Bohbot, secuestrado en el festival de música Nova, durante los ataques del 7 de octubre de 2023.

bringelkanahome2023

Elkana Bohbot. Foto:Instagram: @bringelkanahome2023

Todos sabemos la diferencia entre estar en guerra y tener un acuerdo de tregua

Elkana BohbotColombo-israelí secuestrado.

"Por favor, escuchad nuestra voz. Con la llegada del alto el fuego, el pasado 19 de enero, y la reapertura de los cruces fronterizos, Hamás se preocupó por hacernos llegar todo lo que necesitábamos. Creíamos que había llegado el final de esta situación", implora Yosef Haim, secuestrado también en el festival Nova.

Hamás publica vídeo de 2 rehenes, uno de ellos colombo-israelí, que piden fin de la guerra

Hamás publica vídeo de 2 rehenes, uno de ellos colombo-israelí, que piden fin de la guerra Foto:Captura de pantalla

Reacción de la familia del colombo-israelí Elkana Bohbot

Una vez se difundió el nuevo video, la familia del colombo-israelí se pronunció al respecto.

En un comunicado los seres queridos de Bohbot recordó en un comunicado que el hombre padece asma y problemas de piel, y que en las imágenes se observa que "ha perdido una cantidad significativa de peso debido a la inanición constante".

"Apelamos y suplicamos al primer ministro Benjamin Netanyahu y al presidente de Estados Unidos, Trump: por favor, imaginen que este es su hijo, el padre de su nieto, esperando ver la luz del día, escuchando las bombas del Ejército y viviendo con el temor constante por su vida", recoge la nota.

Cartes que pide liberación de Elkana Bohbot.

Cartes que pide liberación de Elkana Bohbot. Foto:Redes sociales

Este video es una prueba de vida, pero queremos que Elkana vuelva vivo a casa

Así mismo, Rebeca González, pareja de Bohbot, concedió en una entrevista a Noticias Caracol y allí sostuvo que su esposo está bajando de peso rápidamente.

"Veo que tiene los cachetes inflamados (...) Tiene una inflamación. Hable con especialistas qué están a cargo de los secuestrados y dicen que él tiene una desnutrición en cuanto a proteína en su cuerpo", dijo la esposa del rehén colombo-israelí en Gaza.

Mi esposo está roto, está al borde de un colapso

Rebeca GonzálezEsposa de Elkana Bohbot

Hamas publica un video de los rehenes Elkana Buhbut y Yosef Ohana !!!

Ellos dicen que se empeoraron las condiciones y le piden a los rehenes liberados que hablen por ellos.

Hamás sigue manipulando y dividiendo a la sociedad Israelí para presionar y lograr un alto el fuego. pic.twitter.com/r1qZyeXBDF

— Isaac (@isaacrrr7) March 24, 2025

Igualmente González le dijo al medio anteriormente citado que quiere recibir a su esposo con vida y que no se entreguen "en un ataúd". Además, señaló que todo ha sido "un terror psicológico".

Rebeca recordó que nunca había visto a su esposo en ese estado: "En ese video se le parte la voz, está a punto de llorar, sus ojos están hundidos". 

Esto es vivir un infierno

Rebeca GonzálezEsposa de Elkana Bohbot

Reanudación de ataques

Protestas en Israel contra  Benjamín Netanyahu.

Protestas en Israel contra Benjamín Netanyahu. Foto:JOHN WESSELS / AFP

Con la reanudación de los bombardeos israelíes, el futuro de los 59 rehenes todavía retenidos por Hamás (Israel estima que solo 22 siguen con vida) y cuya entrega estaba contemplada en la segunda fase del acuerdo del alto el fuego se ha vuelto más incierto.

En los últimos días, diversas protestas celebradas en Jerusalén y Tel Aviv han exigido al Gobierno israelí que garantice el regreso de los rehenes a través del acuerdo que firmó con el grupo palestino el pasado mes de enero y que permitió la liberación de 33 de ellos.

En los últimos días, diversas protestas celebradas en Jerusalén y Tel Aviv han exigido al Gobierno israelí que garantice el regreso de los rehenes a través del acuerdo que firmó con el grupo palestino el pasado mes de enero y que permitió la liberación de 33 de ellos.

FELIPE SANTANILLA AYALA

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo