¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
Para tu primera consulta, necesitamos tu consentimiento antes de continuar. Por favor, revisa nuestros términos y condiciones en eltiempo.com/terminos-condiciones y haz clic en "Aceptar". ¡Gracias por tu comprensión! ✅
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
Noticia
El omega 3 es más que fundamental Foto: Istock

REDACTOR31.03.2025 12:57 Actualizado: 31.03.2025 13:15
Si desea mejorar su concentración y potenciar su cerebro en pocos días, debe incluir en su dieta una proteína fundamental: los aminoácidos esenciales provenientes del pescado, los frutos secos y otros alimentos ricos en omega-3 y triptófano.
Según WEBMD, sitio web que ofrece información sobre salud y bienestar, estas sustancias estimulan la producción de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, fundamentales para la memoria, el enfoque y la rapidez mental.
¿Cómo las proteínas influyen en la función cerebral?
El cerebro depende de una nutrición adecuada para desempeñar sus funciones de manera óptima. Las proteínas juegan un papel en la reparación celular, la formación de nuevas conexiones neuronales y la transmisión eficiente de impulsos eléctricos entre las neuronas.
Los aminoácidos presentes en estas proteínas participan activamente en la síntesis de neurotransmisores, lo que mejora la memoria y la capacidad de concentración. Para obtener los beneficios cognitivos de las proteínas, incluya en su dieta:
- Pescado azul (salmón, atún, sardinas): rico en omega-3, un ácido graso esencial que protege las neuronas.
- Huevos: contienen colina, un nutriente esencial para la producción de acetilcolina, un neurotransmisor clave en la memoria.
- Frutos secos y semillas: aportan triptófano, precursor de la serotonina, que regula el estado de ánimo y la concentración.
- Lácteos: fuente de tirosina, que mejora la función cognitiva y reduce el estrés.
- Carnes magras y legumbres: contienen hierro, fundamental para el transporte de oxígeno al cerebro.
La alimentación es fundamental Foto:iStock
De acuerdo con la médica Jabeen Begum, además de mejorar la concentración, una dieta rica en proteínas adecuadas ayuda a prevenir el deterioro cognitivo y reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. También contribuye a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre, evitando picos de energía y fatiga mental.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO: APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.