La predicción de Baba Vanga que se cumpliría en Estados Unidos; Elon Musk tendría mucho que ver

hace 5 horas 15

Baba Vanga fue una mística y clarividente búlgara que falleció en 1996, pero antes de partir dejó una infinidad de predicciones que comenzaron a cumplir. En este caso, se trata de una que podría involucrar a Estados Unidos y a Elon Musk, ya que una de sus empresas formaría una parte importante.

En este caso, se trata de la predicción sobre la telepatía humana, según lo recopilado por Times Of India. En este caso, indica que los científicos descubrirían los misterios de la mente humana, permitiendo la comunicación directa mediante ondas cerebrales.

En este contexto aparece la empresa fundada por Elon Musk, Neuralink, que está trabajando en implantes cerebrales que permitirían a los seres humanos controlar dispositivos solo con el poder de la mente. Estos avances podrían acercar a la idea de comunicación mental, como predijo Baba.

Según su propio sitio web, Neuralink está trabajando en implantar chips en el cerebro humano que permitan una comunicación directa entre el cerebro y dispositivos electrónicos. En otras palabras, busca crear una conexión digital entre el cerebro y una computadora, sin necesidad de otros instrumentos.

Baba Vanga realizó diversas predicciones a lo largo del tiempo y muchas las acertó

Baba Vanga realizó diversas predicciones a lo largo del tiempo y muchas las acertó Foto:Archivo El Tiempo

¿Quién fue Baba Vanga y qué predijo?

Popularmente conocida como Baba Vanga, Vangelia Pandeva Dimitrov, nacida el 31 de enero de 1911 en lo que hoy se conoce como Macedonia del Norte. Se volvió conocida por haber hecho una gran cantidad de profecías, muchas de las cuales se hicieron populares en Europa del Este, según recopiló el mismo medio de comunicación.

Se le atribuyen predicciones muy importantes como el ataque a las Torres Gemelas en 2001, el hundimiento del submarino ruso Kursk o el ascenso del Estado Islámico, pero muchas de estas profecías fueron mencionadas después de los hechos, lo que genera escepticismo.

Leer Todo el Artículo