La polémica defensa del presidente Petro a la llegada de Daniel Mendoza a la diplomacia

hace 4 meses 28

El polémico aterrizaje de Daniel Mendoza Leal, creador de la serie 'Matarife', a la embajada de Colombia en Tailandia, fue defendido por el presidente Gustavo Petro este jueves en Barranquilla, donde participó de la Asamblea Popular de la Democracia Energética en el Caribe.

La noticia de que el Ministerio de Relaciones Exteriores pidió el beneplácito para el nombramiento de Mendoza rápidamente generó molestia y rechazo por los comentarios misóginos de Mendoza registrados en redes sociales. Incluso se trajo a colación unas imágenes sin ropa publicadas por el próximo embajador calificadas como machistas.

x

Daniel Mendoza Leal. Foto:Redes sociales

Sin embargo, el jefe de Estado manifestó que "por ahí me están diciendo que no puedo nombrar al señor Mendoza de embajador, el que hizo el 'Matarife', porque salieron unas fotos de él desnudo con unas señoras".

Y añadió: "Las señoras no dicen que fueron a la fuerza, sino que les gustó el momento. ¿Cómo esperan que un Gobierno libertario y progresista prohíba el amor y hacer el amor? Ni que fuera Pinochet".

Ahora bien, desde el Congreso lamentaron la decisión y recordaron que la Cancillería terminó de construir recientemente una política exterior feminista. 

Petro en Barranquilla

Presidente Gustavo Petro en Barranquilla. Foto:Vanexa Romero/ET

"Qué dolor que la política exterior feminista que se ha trabajado con las uñas y mucho esfuerzo, termine opacada por el poder que Petro y la Cancillería le dan a los misóginos como Daniel Mendoza", dijo la representante Jennifer Pedraza.

También la Asociación Diplomática y Consular de Colombia (Asodiplo) expresó su preocupación por la reciente designación. “Esta preocupación radica en las implicaciones que dicho nombramiento podría tener para la imagen del Servicio Exterior colombiano, particularmente en un país como Tailandia, donde las normas culturales y sociales exigen altos estándares de respeto y diplomacia”, dice el comunicado.

Y enfatizaron en que “el embajador, como máxima representación de Colombia en un país extranjero, debe actuar de manera que inspire confianza y respalde el compromiso del país con los derechos humanos, el respeto a la diversidad y la igualdad de género”.

x

El canciller Murillo en Doha, Catar. Foto:Cancillería.

Las polémicas de Daniel Mendoza

El abogado ha sido foco de varias polémicas por sus afirmaciones sobre el expresidente Álvaro Uribe. Una sentencia de la Sala Quinta de Revisión de la Corte Constitucional determinó que Mendoza había vulnerado los derechos fundamentales a la honra, buen nombre y presunción de inocencia de Uribe Vélez. En su determinación, el alto tribunal resolvió que el producto audiovisual 'Matarife' desinformaba y que Mendoza Leal tenía que rectificar las afirmaciones que hizo en la serie.

También fue motivo de críticas en diciembre del año pasado cuando el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) anunció que iba a proyectar la serie web en el Centro Cultural García Márquez. Tras la polémica, el CNMH desistió de la exhibición y solo lo mostró en funciones privadas para sus investigadores.

En cuanto a las mujeres, fue duramente cuestionado por una serie de trinos en los que se refiere de manera despectiva, con un tinte sexual y en los que incluso se refiere a menores de edad. Estas publicaciones datan del 2013, 2014 y 2015 e incluso hay trinos de 2018. El abogado se ha defendido afirmando que en la cuenta en la que publicó los mensajes –que es la misma que utiliza hoy- era utilizada para supuestamente colgar “frases” de los personajes de una novela.

Mendoza es cercano a varias figuras del Pacto Histórico y en 2022 pidió pista en el Gobierno, algo que finalmente no se terminó concretando. Un año después aspiró al Concejo de Bogotá por esa coalición en una lista cerrada, aunque no logró obtener una curul.

Colombia en 5 minutos

Colombia en 5 minutos Foto:

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo