La planta medicinal que ayuda a controlar los niveles altos de azúcar en sangre

hace 3 semanas 20

Una hierba milenaria, el fenogreco (Trigonella foenum-graecum), fue utilizada durante siglos en la medicina tradicional india y china, y capturó recientemente la atención de la ciencia por su capacidad para ayudar a regular el azúcar en sangre.

Especialmente ayuda en personas con diabetes tipo 2 o resistencia a la insulina. ¿El motivo? Sus semillas contienen altos niveles de fibra soluble y compuestos como la 4-hidroxiisoleucina, que demostraron mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de glucosa en ayunas y posprandial.

¿Cómo el fenogreco actúa sobre el azúcar en sangre?

Según Healthline, los beneficios del fenogreco en el control glucémico se deben principalmente a su alto contenido de fibra y a ciertos fitoquímicos con propiedades hipoglucemiantes.

La fibra soluble en las semillas ralentiza la digestión y la absorción de carbohidratos, lo que previene los picos bruscos de azúcar en sangre tras las comidas. 

Paralelamente, estudios revelaron que la administración de entre 5 y 25 gramos diarios de polvo de semillas puede reducir los niveles de glucosa en sangre y hemoglobina A1c, un marcador clave en el seguimiento de la diabetes.

Las semillas

Las semillas Foto:iStock

Investigaciones clínicas mostraron resultados más que prometedores. En un estudio de dos meses, personas con diabetes tipo 2 que consumieron 10 gramos diarios de polvo de fenogreco distribuidos en dos tomas experimentaron una mejora sustancial en sus niveles de glucosa en ayunas, así como en su índice de masa corporal. 

Además, otros ensayos evidencian que incluir fenogreco en alimentos como panecillos o panes planos ayuda a reducir la carga glucémica en individuos sin diabetes, lo que refuerza su valor preventivo.

De acuerdo con el médico Jared Meacham, es importante mencionar que esta planta está disponible en distintas formas: semillas enteras, polvo, cápsulas y extractos líquidos. Puede añadirse a infusiones, incluirse en recetas culinarias o tomarse como suplemento. 

Para quienes buscan controlar el azúcar en sangre, los estudios recomiendan comenzar con dosis moderadas de entre 5 y 10 gramos diarios de semillas molidas, idealmente repartidas en dos tomas con las comidas. No obstante, se aconseja consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación.

Aunque se considera seguro para la mayoría de los adultos, su consumo en dosis elevadas puede provocar efectos secundarios como hinchazón, gases o molestias gastrointestinales leves. 

Leer Todo el Artículo