Neiser Villarreal se dejó llevar, le ganó la picardía juvenil cuando Millonarios ya le ganaba a Santa Fe el miércoles en el clásico. Tenía en frente una manada de leones y no le importó, se paró sobre la pelota y sus rivales se lo querían devorar. Neiser, joven figura, avivó la polémica que ya venía caliente desde el fin de semana cuando Francisco Chaverra, del Medellín, hizo la misma jugada contra Nacional. La acción, que no deja de ser un lujo quizá innecesario, tiene en controversia a la Liga.
¿Lujo o provocación?
El debate está abierto. Chaverra fue el jugador que empezó a hacer esa jugada en la Liga colombiana y cada que lo hace desata la furia de sus rivales. Incluso se la hizo a Millonarios y el propio Falcao García lo reprendió.
El pasado domingo Chaverra lo hizo contra Nacional y generó que sus rivales Tesillo y Campuzano reaccionaran y vieran la tarjeta amarilla por ir a encarar al jugador del DIM. Ese día, Chaverra fue amonestado, lo que no pasó contra Millonarios. Javier Gandolfi, DT de Nacional, dijo: “Creo que el fútbol colombiano tiene que dar un salto de calidad. Hay que enseñarles a los jugadores a respetar, tanto de un lado como del otro”.
Ahora Neiser Villarreal imitó a Chaverra. En el clásico, mientras en Santa Fe sufrían la derrota, el delantero, que fue figura con la Selección Colombia en el pasado Sudamericano Sub-20, se paró sobre el balón haciendo la jugada, que se conoce en redes como la ‘chaverrinha’ o la ‘paradinha’, desatando la ira cardenal.
Hugo Rodallega en pelea con Neiser Villarreal. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
Hugo Rodallega fue por él, mientras Álvaro Montero y Andrés Llinás intentaban mediar. El DT David González prefirió sacarlo para protegerlo y el delantero se fue entre aplausos, pero en Santa Fe quedaron ofendidos.
“Se los dije a Montero y a Llinás, que le enseñen, es joven, lo vimos con la selección, tiene que aprender. Si se va a Europa no va a brillar, se trata de que haga goles y brille jugando. No así”, dijo Rodallega. Pero muchas opiniones se han generado, entre quienes piensan que es una jugada que no aporta nada, y quienes creen que le da alegría al fútbol.
¿Por qué la amarilla?
Millonarios vs. Santa Fe Foto:Captura de pantalla de Win
José Ortiz, árbitro del encuentro, paró inmediatamente el juego y le mostró la tarjeta amarilla a Neiser. Villarreal habló en zona mixta sobre la jugada y señaló que no entendía por qué el árbitro lo amoestó. “No entendí la amarilla, son cosas del fútbol. Hacen ver un fútbol más divertido”, dijo, en su defensa.
José Borda, analista arbitral, señaló que el jugador estuvo bien amonestado. “Neiser Villarreal, de Millonarios, se paró sobre el balón, esta conducta antideportiva provocó a los rivales y se formó la trifulca. El árbitro Ortiz de acuerdo a la ley 12 detuvo el juego, le mostró la amarilla y reanudó el juego con indirecto, como debe ser”, explicó.
Francisco Chaverra hace la paradinha. Foto:Win Sports
El propio Borda contó que la Comisión Arbitral les ordenó a los árbitros que todo jugador que se pare en el balón debe ser amonestado y se sanciona indirecto. “Pusieron fin a un lío que crearon al no aplicar la ley 12 cuando ocurrió la primera vez”.
Desde la comisión arbitral le dijeron a EL TIEMPO: “En relación con la acción realizada por un jugador que decide pararse sobre el balón, según la regla 12 es amonestaciones por conducta antideportiva y se tipifica que mostrar falta de respeto al espíritu del juego es causal de amonestación y tiro libre indirecto”.
DEPORTES