Los sonidos de la cumbia argentina aterrizarán en Bogotá durante la noche del martes 18 de marzo y en Medellín, el jueves 20 de marzo, de la mano de la orquesta de cumbia, La Delio Valdez.
La agrupación comenzó una gira global el año pasado para celebrar sus 15 años de carrera. Estuvo en Europa y después en varias regiones de Argentina, como Santa Fe, La Plata, Santa Rosa, La Pampa, Córdoba, Rosario y Mar de Plata. También, en Montevideo, en Uruguay, y Chile.
Detalles de la presentación de La Delio Valdez en Colombia
Presentación La Delio Valdez Bogotá Foto:La Delio Valdez
Esta semana, por primera vez, llega a Colombia. El Boro Room, en Chapinero, al norte de la capital, y el Claustro Comfama, en la capital antioqueña, serán testigos de una presentación que ha recorrido grandes festivales, como Cosquín Rock, Bardero Rock, Carnaval de los Tekis y la Fiesta Nacional del Girasol, al sur del continente.
La presentación contará con 16 músicos en escena. La razón: La Delio Valdez quiere retomar la gran tradición orquestal del continente y hacer referencia a las Orquestas Nacionales de Tango de la década del 50.
La agrupación usa los sonidos de la tradición andina, salsa, rock, jazz y reggae para proponer un sonido internacional de cumbia.
En promedio, La Delio Valdez tiene 1,7 millones de oyentes mensuales en Spotify. Su éxito internacional es 'Inocente', que tiene más de 111,6 millones de reproducciones en esa plataforma.
Ivonne Gómez, la colombiana que le da voz a la cumbia argentina
La Delio Valdez Foto:Caro Pedace
La voz central de La Delio Valdez es colombiana. Se trata de Ivonne Guzmán, quien nació en Bogotá. Cuando era una niña, vivió en Camerún junto a su familia, por motivos laborales de su padre.
Cuando tenía 15 años, se trasladaron de nuevo para Orán, en la provincia de Salta, en Argentina. Durante su adolescencia, fue seleccionada para formar parte del programa de televisión de Popstars y desde ahí arrancó una carrera musical en ese país.
En 2015 se unió a La Delio Valdez y en 2019 fue galardonada con la agrupación con el premio Gardel al mejor álbum.
Hoy comparte escenario con Black Rodríguez, quien también canta; Agustina Massara, con el saxo alto; Santiago Moldovan, con clarinete y teclados; Pablo Fidel Broide, con saxo tenor y maracas; Ximena Gallina, tambor alegre; Tomás Aristide, con güiro y congas; Juan Albornoz, con güiro y otros accesorios; Pablo Vazquez Reyna, con trompeta y teclado; Agustín Zuanigh, con la trompeta; Damián Chavarría, con el trombón; Milton Rodríguez, con el trombón; León Podolsky, con el bajo; Manuel Cibrian, con la guitarra y voz; Sebastián Agüero, con las congas y el timbal, y Pedro Rodríguez, con el timbal.
EL TIEMPO