La moneda colombiana que puede llegar a costar hasta 9 millones

hace 4 meses 21

A lo largo de los años han existido coleccionistas, quienes en ocasiones se enfocan en objetos de metal, como monedas u otros objetos, ya que los de mayor antigüedad suelen tener un valor inimaginable.

Es normal que hoy en día en Colombia existan aficionados que les gusta buscar las monedas no solo de la época de la independencia, sino las que vinieron después. Muchas de estas no son fáciles de encontrar, por ese motivo, pueden llegar a tener un costo de hasta más de $9.000.000 millones de pesos.

Este es el caso de la moneda de dos centavos que fue fabricada en 1922 y es una de las más difíciles de conseguir, tanto así que los coleccionistas estarían dispuestos a dar hasta $100 mil millones de pesos.

monedas

Las monedas antiguas suelen tener un alto valor Foto:iStock

El experto en coleccionar objetos de antigüedad, desde su cuenta en TikTok ‘Coins Más Coins’ mostró varias monedas de dos centavos y explicó cuál sería su valor en mercado en la actualidad.

“Quiero hablarle de una moneda que vale, dependiendo su estado de conservación, hasta $9.000.000 millones de pesos colombianos o en dólares sería aproximadamente 2.000 USD en el mercado”, comentó el experto.

En el video, que tiene una duración aproximadamente de tres minutos y medio, ‘Coins Más Coins’ comenzó no solo a mostrarle a sus seguidores la moneda, sino a explicarle más acerca de ella.

“Esta moneda está hecha cupronickel es de un color plateado y una monedita de dos centavos del año 1922 y tiene un valor de $900.000.000 millones de pesos, dado que es una moneda muy rara de ver y sin duda no hay muchas que se puedan encontrar, por eso su valor tan alto”, agregó.

Seguramente, muchos colombianos tendrán esta moneda en su baúl de recuerdos y no saben del gran valor que tiene, ya que en buen estado puede conseguir una buena suma de dinero.

Si la moneda no está bien conservada puede llegar a tener un valor hasta de $400.000.000 millones de pesos, pero si está casi intacta, puede llegar hasta los $10.000.000 millones de pesos.

monedas

Las monedas deben estar en buen estado. Foto:iStock

“Si no tiene una moneda de 1922 y tiene una de 1919 por ejemplo, tienen un valor entre $50.000 y $500.000 pesos colombianos, obviamente dependiendo de su estado de conservación, ya que esto es importante a la hora de la compra”, manifestó.

Portugal lanzaría una moneda en homenaje al icono del fútbol Cristiano Ronaldo

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo