La milenaria planta que protege el cerebro y ayuda a disminuir el estrés y ansiedad

hace 3 meses 20

El ginkgo biloba es una planta originaria de China, la cual cuenta con una gran cantidad de propiedades medicinales, que suelen ser utilizados en la medicina alternativa para el tratamiento de la ansiedad, la demencia o la circulación.

De acuerdo con algunos registros encontrados en la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, los fitoquímicos de origen vegetal de este árbol han sido utilizados desde hace más de un milenio.

En ese sentido, se sabe que los diversos productos elaborados a base del ginkgo biloba generalmente son preparados con el extracto obtenido de sus hojas con forma de abanico y de sus semillas.

Usos terapéuticos del ginkgo biloba

Debido a los componentes medicinales que se le atribuyen a esta planta, dentro de los que destaca su actividad vasodilatadora en la circulación de la sangre y sus propiedades neuroprotectoras, la Agencia Europea del Medicamento (EMA), considera necesario su uso en dos casos particulares.

Planta

Puede preparar bebidas calientes con las hojas secas del ginkgo biloba. Foto:iStock

1. Deterioro cognitivo

Este síndrome de tipo clínico está relacionado con el deterioro de la memoria y la toma de decisiones a causa del envejecimiento de las personas. Por lo que el uso terapéutico del ginkgo biloba puede ayudar a reducir el deterioro cognitivo y mejorar la calidad de vida de aquellos que padecen de demencia leve

2. Sensación de pesadez en las extremidades

Esta condición en ocasiones es generada por una insuficiencia en el funcionamiento de las varices, debido a que las venas se tienden a inflamar por la sangre acumulada en las válvulas, desencadenando fuertes dolores y la parición de líneas de color morado o azul oscuro.

Para ello, la EMA recomienda el consumo tradicional de la planta asiática, con el objetivo de aliviar la sensación de pesadez en las piernas y los niveles bajos de temperatura en manos y pies, asociados a trastornos circulatorios.

Tenga en cuenta que el ginkgo biloba solo puede ingerirse de manera oral por medio de tabletas, cápsulas, extractos naturales e incluso en infusiones como el té, ya que comerse directamente las hojas o semillas del árbol es perjudicial para su salud.

En caso de que se encuentre interesado en utilizar la planta con fines medicinales según sus dolencias, puede comprar geles tópicos, pastillas o sobres para preparar bebidas calientes.

Sin embargo, antes de consumir cualquier tipo de producto terapéutico, lo más recomendable es que visite a un profesional de la salud para prevenir efectos secundarios. 

Las mejores infusiones para lograr dormir | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Leer Todo el Artículo