La Media Torta, en Bogotá, se llenará de ritmo y poder femenino con el Top Show Colombo 'Women’s Edition'

hace 2 horas 25

Bogotá se prepara para una fiesta musical donde la fuerza femenina será la protagonista. El viernes 17 y sábado 18 de mayo, el Teatro al Aire Libre La Media Torta recibirá la quinta edición del Top Show Colombo Women’s Edition. 

Este es un evento gratuito que exalta el talento de las mujeres en la música, organizado por el Centro Colombo Americano y la Fundación Nancy Kotal de Cortés, con el apoyo de IDARTES, CoCrea y el Teatro La Media Torta.

Durante dos días, el escenario contará con una potente y diversa programación artística que reúne a más de once artistas y agrupaciones encabezadas por mujeres. 

Desde los sonidos del Caribe hasta el blues estadounidense, pasando por ritmos afro, urbanos, campesinos, tradicionales y tropicales, el festival será un espacio para celebrar la diversidad, el arte y la equidad de género en la industria musical.

“En este concierto se reflejará la diversidad del talento femenino en la música de Colombia y Estados Unidos. El Top Show Colombo Women’s Edition 2025 reunirá artistas excepcionales para celebrar el arte y promover la equidad de género en la industria musical”, afirma Maricela Vélez, directora Cultural del Centro Colombo Americano.

Cartel de lujo y talento emergente

El sábado 17 de mayo, el público podrá disfrutar de artistas como Adriana Lucía, quien traerá su poderosa voz y su fusión de ritmos tradicionales del Caribe colombiano. Con más de 25 años de carrera, siete álbumes, una película documental y miles de conciertos, Adriana es una referente indiscutible de la música colombiana contemporánea.

También estará Kei Linch, rapera y compositora revelación del rap colombiano, cuyo álbum Dulcinea la consolidó como una de las voces más influyentes del género.

Ese mismo día se presentarán Flora Martínez, Cimarrón, La Muchacha y el Propio Junte, y como invitada internacional, Claudette King, hija del legendario B.B. King, quien encarnará la herencia del blues con su estilo cargado de jazz, gospel y R\&B.

La Muchacha

En la foto La Muchacha y el Propio Junte. Foto:Cortesía Top Show Colombo.

Claudette King, conocida como la “Princesa del Blues”, ha compartido escenario con leyendas del género y grabado cinco álbumes de estudio. Su presencia en Bogotá es una oportunidad única para conectarse con el alma del blues estadounidense desde una perspectiva femenina y poderosa.

El domingo 18 de mayo, la fiesta continúa con Martina la Peligrosa, cantante que combina los sonidos afrocaribeños con beats urbanos. Su estilo explosivo y su energía escénica la han llevado a conquistar públicos dentro y fuera del país, incluso alcanzando una nominación a los Latin Grammy como Mejor Nuevo Artista.

Ese día también estarán Carolina Gaitán La Gaita, actriz y cantautora reconocida internacionalmente por su papel en la película Encanto de Disney; Nidia Góngora, embajadora de la música del Pacífico colombiano; Laura Maré; y La Fármakos, completando así un cartel que mezcla experiencia, tradición y nuevas voces.

Más que un concierto

El Top Show Colombo Women’s Edition no es solo un espectáculo musical, sino una apuesta por el empoderamiento femenino a través del arte. 

En cada edición, el festival ha promovido el intercambio cultural, la inclusión y la visibilidad de mujeres artistas, convirtiéndose en un espacio de transformación social y de encuentro entre culturas.

Este año, el evento renueva su compromiso con la equidad, abriendo el escenario a propuestas emergentes y consagradas, tanto locales como internacionales. 

Es también una oportunidad para que nuevas generaciones conozcan y se conecten con la riqueza musical que ofrecen las mujeres en la escena contemporánea.

Martina la peligrosa

Martina La Peligrosa será una de las representantes del caribe en este escenario. Foto:Cortesía Top Show Colombo.

Desde hace más de 82 años, el Centro Colombo Americano ha sido un puente cultural entre Colombia y Estados Unidos, y el Top Show Colombo Women’s Edition es una de sus apuestas más significativas por el arte como motor de cambio. 

A través de este festival, la institución reafirma su labor educativa y cultural, promoviendo valores como el respeto, la equidad y la diversidad desde el escenario.

La cita es el viernes 17 y sábado 18 de mayo, desde las 2:00 p.m., en el Teatro al Aire Libre La Media Torta (Calle 18 #1-05). La entrada es gratuita.

Leer Todo el Artículo