La lista de productos electrónicos excluidos de los aranceles recíprocos del gobierno de Estados Unidos

hace 4 semanas 37

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que excluirá de los aranceles recíprocos a ciertos dispositivos electrónicos, como celulares o computadoras portátiles, para mantener el precio a un valor accesible.

La guerra comercial impulsada por el gobierno de Estados Unidos con los países que mantienen tarifas sobre sus productos, principalmente contra China, llegó a un punto de inflexión con los aranceles recíprocos instalados por Trump. Ahora, el presidente intenta mitigar el daño que produce la política a la economía de los estadounidenses excluyendo a ciertos productos.

De acuerdo a la información compartida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), citada por el medio Los Ángeles Times, los productos electrónicos exentos de los aranceles son los siguientes:

  • Teléfonos inteligentes
  • Computadoras portátiles
  • Discos duros
  • Monitores de pantalla plana
  • Algunos chips

En ese sentido, el subsecretario de prensa de la Casa Blanca, Kush Desai, sostuvo en una declaración que Trump "dejó en claro que Estados Unidos no puede depender de China para fabricar tecnologías críticas como semiconductores, chips, teléfonos inteligentes y computadoras portátiles", según informó el medio NBC News.

Asegúrese de usar un cargador adecuado, si es el que traía su celular, mejor.

Los celulares estarán exentos de los aranceles recíprocos de Trump. Foto:iStock

El significado de las exenciones de aranceles para productos electrónicos

A pesar de que Desai afirmó a continuación que las empresas se están apresurando a trasladar su producción a Estados Unidos lo antes posible, la política de exclusión de aranceles para los productos electrónicos refleja que el gobierno no espera que esta situación suceda en el corto plazo.

Asimismo, las exenciones a los aranceles implican beneficios para empresas tecnológicas como Apple o Samsung y para fabricantes de chips como Nvidia, incentivando así el repunte de las acciones de las compañías tecnológicas.

Leer Todo el Artículo