En solo dos años, la regulación del uso de celulares en las escuelas pasó de ser una medida pionera en Florida a una ley extendida en la mitad de Estados Unidos.
De acuerdo a un informe de CBS News, desde 2023, 25 estados aprobaron leyes que restringen los dispositivos móviles en las aulas, mientras que otros ocho, junto al Distrito de Columbia, implementaron normas o recomendaciones para los distritos locales.
El consenso es claro: los teléfonos son perjudiciales para los estudiantes. "No es solo un proyecto académico, es una ley de salud mental y seguridad pública", sostuvo el representante republicano Scott Hilton, tras la aprobación de la norma en Georgia.
Sin embargo: la ley presenta un problema: el presupuesto. Solo algunos estados, como Nueva York, que destinará US$13'500.000, proveen recursos para guardar los celulares de los alumnos, mientras que otros estados no destinaron esas cantidades de dinero.
El uso del celular en las aulas produce aislamiento, soledad y disminución de la atención. Foto:iStock
Celulares en las aulas de Estados Unidos: asilamiento, bajo rendimiento y autoestima baja
De acuerdo al informe de CBS News, la impulsora de la normativa en Connecticut, la demócrata Jennifer Leeper, destacó que los celulares en las aulas generan "aislamiento, soledad, disminución de la atención y graves impactos en el bienestar socioemocional y el aprendizaje".
Los docentes de Estados Unidos llevan años advirtiendo sobre las distracciones. Una encuesta de Pew Research de 2023 reveló que el 72 por ciento de los profesores de secundaria ven a los celulares como un problema grave.
Incluso el director general de Salud Pública de Estados Unidos, Vivek Murthy, alertó sobre los efectos de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes.
Por su parte, Kim Whitman, cofundadora del movimiento Phone Free, señaló otro beneficio de que se restrinja su uso en las aulas, de acuerdo a ella, si se permiten los teléfonos, es difícil que los estudiantes conecten y creen un sentido de pertenencia con sus pares.