Bajo la firma del gobernador Gavin Newsom, este año entró en vigor en el estado de California una ley que permite a los agentes de tránsito incautar los vehículos sin arrestar al propietario en casos relacionados con excesos de velocidad, obstrucciones de la vía pública y hechos similares.
A modo de respuesta rápida contra las carreras ilegales en la vía pública, el gobierno de California puso en marcha el año pasado una legislación que intenta combatir estos episodios que generan un riesgo innecesario para los peatones y conductores. Así, los agentes de tránsito tienen mayores herramientas para proceder en estos casos, mientras que la ley también implica mayores consecuencias legales para los involucrados.
El año pasado, la oficina del gobernador afirmó a través de su sitio web oficial que la legislación amplía la autoridad de incautación de vehículos para las fuerzas del orden, incluidos los espectadores y aquellos que ayudan en concursos de velocidad ilegales y espectáculos secundarios.
De este modo, cualquier agente de tránsito, policía o empleado designado tiene la autoridad para incautar el vehículo de un conductor sin arrestarlo cuando considere que participa de un evento secundario o carrera ilegal.
"Los espectáculos secundarios son actividades delictivas e imprudentes que ponen en peligro a nuestras comunidades. Hemos visto demasiadas personas muertas o heridas en estos eventos. Hoy enviamos un mensaje claro a quienes estén considerando participar o asistir a un espectáculo secundario: se han establecido sanciones más severas, incluyendo la posible pérdida de su vehículo", declaró el gobernador al firmar la ley en septiembre del año pasado.
Los conductores que participen en una carrera ilegal sufrirán consecuencias judiciales. Foto:Getty Images/iStockphoto
¿Cómo saber si mi auto fue incautado en California?
Para determinar si su vehículo fue incautado en el estado de California puede acceder al sitio web del Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) o comunicarse con las autoridades locales.
En general, para retirar un vehículo incautado por el DMV se requiere el pago de una multa por la infracción a la legislación. Además, es posible que deba presentar pruebas de que el vehículo le pertenece.