La ley de California que Florida busca replicar y usar en sus escuelas

hace 2 semanas 22

En una medida similar a la que aplica el estado de California actualmente, los legisladores de Florida están cerca de aplicar la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas como parte de un proyecto de ley que, de aprobarse, entraría en vigor a partir de julio de 2025.

El primer paso para prohibir la utilización de dispositivos móviles en las aulas de las escuelas lo dio California, y ahora, mientras los legisladores sopesan los detalles, Florida está cerca de convertirse en el siguiente estado en aprobar una medida de este tipo.

El Proyecto de Ley Senatorial 1296, presentado por el senador estatal Danny Burgess, establecería un programa piloto en seis distritos escolares de Florida para prohibir el uso de teléfonos celulares durante todo el día escolar, no solo en el momento de entrar al aula, informó el medio local WFLA.

Los detalles de la prohibición a los celulares en las escuelas de Florida

Acorde al proyecto, los estudiantes podrían usar sus teléfonos celulares en el autobús, así como también tendrían permitido utilizarlos antes o después del horario escolar mientras permanezcan en el campus.

El proyecto de ley incluye ciertas excepciones, contemplando los casos de alumnos con discapacidades físicas que precisen de la asistencia de un dispositivo electrónico o situaciones de emergencias médicas. 

Indican que el programa ya está dando buenos resultados

Los estudiantes tendrían prohibido utilizar celulares durante todo el día escolar. Foto:iStock

A diferencia de la actual prohibición de celulares que rige desde el 2023, la nueva legislación se aplicaría a todos los estudiantes, sin diferenciar según el nivel de grado.

Mientras esperan la resolución de la propuesta, algunos distritos ya comenzaron a tomar medidas adicionales a la actual prohibición de teléfonos celulares. "En mi distrito, hemos tenido dos escuelas que implementaron por su cuenta una política de no usar teléfonos celulares durante el día y ha tenido un resultado notable", señaló la representante estatal Susan Valdes, republicana por Tampa.

El proyecto de ley se someterá a votación en el Comité de Asuntos de la Infancia, la Familia y la Tercera Edad y, en caso de aprobarse, entraría en vigor a partir de julio de 2025.

Leer Todo el Artículo