La influencia de la Virgen del Carmen en Diomedes Díaz: ¿por qué era tan devoto?

hace 6 horas 16

Diomedes Díaz mantuvo una profunda devoción por la Virgen del Carmen, figura que influyó significativamente en su vida personal y artística. El “Cacique de la Junta” afirmó en varias entrevistas, canciones y apariciones en el escenario que su vida estaba en las manos de ella.

Diomedes creció en Carrizal, zona rural de La Guajira, un entorno donde la religiosidad popular estaba arraigada. Elvira Maestre, su madre, le inculcó la fe católica y, desde entonces, la figura de la Virgen del Carmen fue omnipresente en su vida. Para él, ella se convirtió en un símbolo de protección maternal.

Diomedes Díaz

El cantante creció en un entorno de religiosidad Foto:Sony Music - Carlos Capela. Archivo EL TIEMPO

Esta conexión se fortaleció a lo largo de los años. De hecho, su amigo y acordeonero Juancho Rois le regaló una imagen de la Virgen, la cual el cantante conservó como un amuleto sagrado. Desde entonces, llevaba a la figura mariana a todos lados, incluso a sus giras.

Siempre declaró su protección

Uno de los momentos más recordados en la vida del Cacique tuvo lugar en 2012, cuando sufrió un accidente de tránsito en la vía que conecta a Valledupar con Badillo. El incidente se produjo tras la explosión de una llanta del vehículo en el que se desplazaba. A pesar de la gravedad del impacto, el cantante resultó con lesiones menores. “La Virgen del Carmen me protegió y sigo con vida hasta nueva orden”, declaró desde su cama de hospital.

También dejó ver en una entrevista del programa colombiano Yo, José Gabriel que siempre se encomendaba a la Virgen ante cualquier situación. “Lo que yo siento por la Virgen del Carmen es algo por dentro. Yo no oro, yo no rezo, yo no le pido. Yo me encomiendo a la Virgen, no más”, afirmó en su momento durante el espacio en televisión.

La Virgen influía en su música

En canciones como "Título de amor", "Mi muchacho", "Un canto celestial", "A mitad de mi vida" y "Volver a vivir", el artista expresó su fe y gratitud hacia la Virgen, a quien atribuía muchos de sus éxitos y milagros personales.

Por ejemplo, en “Un canto celestial” menciona que Juancho le regaló la imagen de la Virgen, la cual afirma tenía en Carrizal, donde creció. “Y a Eudes le dice también que saludos le mandan sus hijas y a Martín que lo quiero mucho y a la Virgen que me los bendiga”, dice casi al final de la canción.

 @mama.vila

Diomedes junto a su madre, Elvira Maestre. Foto:Instagram: @mama.vila

Asimismo, en “Mi primera cana” también menciona su gratitud a la figura mariana. “La vida me ha golpeado más de dos veces, pero yo he sido un hombre muy optimista. Ay ve, gracias Virgen del Carmen por darme tantas cosas bonitas”, dice en la canción.

La figura de la Virgen del Carmen en Colombia

La Virgen del Carmen, patrona de los conductores y símbolo de protección en las carreteras colombianas, es una de las advocaciones marianas más veneradas en Colombia. 

Cada 16 de julio, miles de fieles se congregan en templos y procesiones por todo el país para rendirle homenaje, pedir favores y agradecer milagros recibidos. En ciudades como Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Valledupar se celebran misas especiales y caravanas vehiculares adornadas con flores y globos.

virgen del carmen

El escapulario con su imagen es uno de los símbolos más tradicionales. Foto:Guillermo González / Archivo EL TIEMPO

Para Diomedes y muchos colombianos, su figura representa una madre protectora que cuida de sus hijos en los caminos y los libra de accidentes o desgracias. Por eso es común ver su imagen en buses, taxis, camiones y motocicletas, como un amuleto de fe. “El 16 de julio es la fiesta de la Virgen del Carmen. Ese fue el día que le escuché al padre que Dios a todos nos tiene en cuenta”, afirma el “Cacique de la Junta” en su canción “Mi muchacho”.

Leer Todo el Artículo