La historia del octavo jugador mejor pago del mundo: ganaba más que Neymar y acabó en la ruina

hace 4 meses 25

Hay varias historias de jugadores que salieron de la nada y se convirtieron en estrellas mundiales. Aunque no fue el rótulo que logró el Asamoah Gyan, su historia parece una película de ciencia ficción.

El exjugador, que hoy tiene 39 años de edad, en 2014 se convirtió en el octavo jugador con mejor sueldo del mundo, superando a Neymar y Luis Suárez, pero su fortuna se desvaneció por un divorcio y se quedó con 724 euros en el bolsillo.

Hinchas de Ghana en la previa del partido.

Hinchas de Ghana en la previa del partido. Foto:EFE

Surgió en su natal Ghana, en el Liberty Professionals, saltó a Europa y jugó en Italia, Francia e Inglaterra. Allí vistió la casaca del Sunderland, después de que el club pagara 15 millones de euros, y conoció al DT sueco Sven-Goran Eriksson.

Jugó los Mundiales de 2006 y 2010, su rendimiento le permitió fichar por Al Ain de los Emiratos Árabes Unidos, donde ganaba 193.000 euros a la semana, pero su estrambótico peinado le acarreó problemas.

Pasó a China, donde estaba Eriksson, y vistió la casaca del Shanghai SIPG que le pagaba 274.000 euros semanales, convirtiéndolo en el octavo futbolista con el mejor sueldo del mundo.

Hizo una fortuna en Asia, pero su esposa Gifty lo acusó de ser infiel, le pidió el divorcio y le negó hablar con sus hijos. Desde ese momento, el que era ídolo en Ghana cayó en picada hasta el punto de quedarse con 724 euros en el bolsillo tras indemnizar a su exprometida con parte de su patrimonio.

Demandó a Kayserispor de Turquía por no pagarle el sueldo, pasó por Shabab Al-Ahli, NorthEast United y Legon Cities de su país antes de retirarse.

"No he sido justo con la juventud y el pueblo de Ghana. De ahora en adelante no estoy afiliado a ningún partido político. Continuaré con mi trabajo humanitario y ayudaré a la juventud de Ghana a mi manera. Nada político. Dios bendiga nuestra patria Ghana. Gracias", dijo el exfutbolista.

Gyan se recuperó a nivel económico, estuvo en la política y se convirtió en un empresario exitoso con una amplia cartera en eventos de entretenimiento, cultivos de arroz, flota de transporte terrestre y aéreo. 

DEPORTES

Leer Todo el Artículo