La historia de camarógrafo que regresó de la muerte tras recibir un disparo en robo: se sometió a 20 cirugías

hace 3 semanas 34

Sin signos vitales, pálido y sometido a una reanimación cardiopulmonar, José Sebastián Cabarcas, camarógrafo reconocido de Barrancabermeja y de 25 años de edad, llegó al Hospital Internacional de Colombia (HIC), ubicado en Piedecuesta, tras recibir un impacto de bala en el abdomen durante un intento de robo.

Los médicos señalaron que, durante el traslado desde Barrancabermeja al área metropolitana, la posibilidad de que sobreviviera era casi nula.

La bala que ingresó a su cuerpo afectó su sistema intestinal, causando perforaciones en el páncreas y en el intestino delgado, lo que le provocó graves hemorragias.

José recibió un impacto de bala en el estómago en medio de un hurto

José recibió un impacto de bala en el estómago en medio de un hurto Foto:FCV

Este ataque ocurrió en febrero de 2024. Aunque los médicos no ofrecían un diagnóstico alentador a su madre, José Sebastián luchó por su vida durante ocho meses en el HIC.

Fue sometido a 20 cirugías, muchas de las cuales lo mantuvieron en la unidad de cuidados intensivos en un estado crítico.

El doctor Jonathan Cáceres Prada, director médico del HIC, recuerda con detalle el momento en que Sebastián ingresó a la sala de reanimación: “Dadas las condiciones que presentaba, creíamos que no sobreviviría. Pero Sebastián luchó, y contra todo pronóstico, salió del paro cardiorrespiratorio, lo que nos permitió trasladarlo a cirugía”.

Cáceres también explicó el motivo de tantas intervenciones en tan poco tiempo: "Debido a las fístulas que desarrolló, es decir, aberturas anormales que permitían que el contenido del intestino se filtrara hacia otras partes del cuerpo, como la piel y otros órganos, fue necesario un manejo quirúrgico frecuente".

El joven estuvo en UCI por varios meses

El joven estuvo en UCI por varios meses Foto:FCV

Por su parte, José Sebastián expresó que, por mucho tiempo, no entendió qué estaba sucediendo. Hubo días de rabia, depresión y desesperación al estar postrado en una cama.

“Mi situación fue tan compleja que ni siquiera entendía los procedimientos médicos que me realizaban. Fueron muchos días de luchas internas, mal genio, frustración, pero algo en mi corazón y mi mente me decía: sigue, no desfallezcas; allá te esperan”.

Afortunadamente, José Sebastián no quedó con secuelas graves. Actualmente tiene una colostomía, una bolsa en el abdomen para evacuar desechos, y está en proceso de someterse a una cirugía para retirarla.

Llegó sin signos vitales al HIC

Llegó sin signos vitales al HIC Foto:FCV

Su atención estuvo a cargo de un equipo médico interdisciplinario compuesto por más de diez especialidades, incluyendo cirugía de trauma, medicina de cuidados intensivos, gastroenterología, anestesiología, neumología, psiquiatría, nutrición, rehabilitación y terapia, entre otras, que trabajaron en conjunto para salvar la vida del joven barranqueño.

Le puede interesar:

En Youtube, la versión de Contraataque, videopódcast de Fútbolred.

aL versión de Contraataque, videopódcast de Fútbolred. Foto:

Melissa Múnera Zambrano

Corresponsal de EL TIEMPO- Bucaramanga. 

Leer Todo el Artículo