La hierba que puede cultivar fácil en casa: es antiinflamatoria, antibacteriana y da sabor a las comidas

hace 1 semana 60

En espacios reducidos como balcones o cocinas, algunas plantas pueden adaptarse bien y, además, ofrecer beneficios funcionales. Entre ellas, el tomillo se presenta como una opción accesible para quienes desean incorporar elementos naturales a su rutina. 

Según lo publicado por la revista Architectural Digest, esta planta puede crecer en una matera sin requerir conocimientos avanzados en jardinería.

El tomillo tiene propiedades antibacterianas.

El tomillo tiene propiedades antibacterianas. Foto:Wikimedia

Este tipo de hierba se cultiva con facilidad y puede ser usada de diferentes maneras. Una vez esté lista para la cosecha, es posible incorporarla en infusiones o directamente en ensaladas. Las hojas y los aceites de tomillo contienen componentes que han sido identificados como antioxidantes, antisépticos, antibacterianos y antiinflamatorios, lo que puede contribuir al bienestar del cuerpo.

Para que crezca adecuadamente, el tomillo necesita ciertas condiciones básicas. Es fundamental que el sustrato tenga un buen drenaje, lo que evitará el exceso de humedad en las raíces.

El tomillo es una planta que contiene gran cantidad de propiedades que benefician la salud de las personas.

Sus hojas y aceites contienen compuestos antioxidantes, antisépticos y antibacterianos.
Foto:Archivo particular.

A pesar de que puede tolerar períodos de sequía, cuando el clima presenta bajas temperaturas acompañadas de humedad o fuertes vientos, se recomienda brindarle algún tipo de resguardo adicional.

Quienes opten por cultivarlo en materas deben utilizar tierra enriquecida con abono para mejorar el desarrollo de la planta. Una vez haya terminado su etapa de floración, es necesario podarla para incentivar la aparición de nuevas hojas, según señaló el medio citado.

La manzanilla, otra opción con usos diversos

La manzanilla también figura entre las plantas que se pueden cultivar fácilmente en casa, especialmente en ambientes cálidos. Al igual que el tomillo, requiere suelos con buen drenaje para preservar sus cualidades.

La manzanilla posee un tipo de flavonoide llamado apigenina, que actúa en el sistema nervioso central promoviendo un efecto tranquilizante y sedativo.

Favorece la digestión y ayuda a aliviar malestares estomacales como los cólicos.
Foto:iStock

"Lo calma todo, desde los nervios crispados hasta la inflamación física causada por la artritis. Incluso es una de las favoritas de las empresas de belleza y se utiliza a menudo para tratar afecciones de la piel. La manzanilla tiene propiedades antioxidantes naturales, favorece la digestión y alivia el malestar estomacal. Ya sea en infusión para conciliar el sueño o como guarnición de ensaladas, sus flores ofrecen numerosos beneficios medicinales", expresó Jen McDonald, diseñadora de jardines y copropietaria de Garden Girls a Architectural Digest.

La hierba que es clave contra los dolores de la artrosis y ayuda a regenerar el músculo | El Tiempo

GUSTAVO MARTÍNEZ

Portafolio

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo