La línea férrea de Cerrejón, principal vía de transporte de carbón en La Guajira, fue blanco de un nuevo atentado con explosivos, esta vez en el municipio de Uribia, en el sector conocido como La Invasión, a la altura del kilómetro 78. Es el tercer ataque que se registra en menos de un mes, y el segundo en lo que va corrido del año.
La explosión se registró la noche de este lunes 20 de enero y generó importantes daños en la infraestructura ferroviaria, afectando nuevamente las operaciones de la empresa minera.
Con este ataque, ya son tres atentados en menos de un mes, lo que incrementa la preocupación por la seguridad de esta infraestructura fundamental para el transporte del mineral desde la mina de Cerrejón en el municipio de Albania hasta Puerto Bolívar, en la Alta Guajira, con fines de exportación.
En esta ocasión, la detonación sorprendió a los habitantes de los municipios de Uribia y Manaure, quienes reportaron una fuerte explosión por lo que de inmediato comenzaron a indagar el origen de la misma.
El tren del Cerrejón se moviliza por la alta Guajira. Foto:Prensa Cerrejón
“Afortunadamente no se registraron víctimas ni heridos; los daños a la infraestructura están siendo evaluados”, informó la carbonera en un comunicado.
Asimismo, rechazó enérgicamente este tipo de actos violentos, que no solo ponen en riesgo la seguridad de las comunidades cercanas que diariamente transitan por este sector, sino también la de nuestro equipo de trabajo, además de afectar el orden público en la región.
La multinacional hace un llamado urgente a las autoridades competentes para que se tomen las medidas necesarias que permitan identificar a los responsables y adoptar acciones preventivas que garanticen que este tipo de incidentes no se
repitan.
Docentes wayús bloquean la línea férrea en otro sector
El hecho ocurrió muy cerca de un bloqueo que se registra desde ayer a la altura del kilómetro 80, a la entrada del municipio de Uribia por temas ajenos a Cerrejón. Docentes wayús contratados por la Asociacion de Autoridades Tradicionales del Territorio étnico Wayuu, operador de la canasta educativa de Uribia, reclaman el pago de las liquidaciones correspondientes al 2024.
Es de señalar que pese al atentado en la línea férrea la protesta de los docentes aún se mantiene este martes.
Van tres casos en menos de un mes
El más reciente ataque ocurrió el 6 de enero de 2025, a la altura del kilómetro 51, en zona rural del municipio de Maicao, tras la detonación del explosivo en la infraestructura ferroviaria, causando daños materiales en uno de los rieles y en dos polines.
Tramo de la línea férrea afectada por el ataque con explosivo. Foto:Redes sociales
Días antes, el 25 de diciembre de 2024, se produjo un atentado con explosivos en zona rural del municipio de Uribia, a la altura del kilómetro 82 de la línea férrea, que causaron daños materiales a esta y a un vagón del tren de la empresa minera que se encontraba detenido en el lugar sin el mineral.
En esa oportunidad, el tren que se encontraba detenido en el lugar donde se registró el atentado desde el 21 de diciembre, debido a múltiples bloqueos en la línea férrea que mantuvo la operación detenida por espacio de seis días.
Estos incidentes reflejan un aumento en la frecuencia de agresiones contra la infraestructura ferroviaria de Cerrejón, lo que representa un desafío tanto para la empresa minera como para las autoridades, quienes trabajan en esclarecer los hechos y garantizar la seguridad en la región.
La línea férrea de Cerrejón es fundamental para transportar el carbón de hacia los mercados internacionales, por lo que su afectación repercute en la economía regional y nacional.
Le puede interesar
Colombia en 5 minutos | El Tiempo Foto:
Eliana Mejía Ospino Especial para El Tiempo Riohacha