Los pacientes trasplantados de corazón, riñón, pulmón, entre otros órganos están en un letal riesgo de morir y perder su proceso quirúrgico tras la grave escasez de medicamentos que no llegan a Santander.
Estas personas necesitan una medicación a tiempo, y desde hace seis meses no se le da acorde a lo que sugiere su médico y esto dificulta seriamente su proceso de asimilación del órgano en su cuerpo y la vez que no genere rechazo del miembro trasplantado.
Trasplante Foto:iStock
Según la denuncia que hace el Hospital Internacional de Colombia, ubicado en Piedecuesta, Santander, son más del 50% de pacientes que tienen riesgo por no recibir medicación o porque no les llega a tiempo.
"Están en crítico peligro de perder el órgano que se le trasplantó, en nuestro programa de trasplante de corazón de 130 pacientes, el 47% tienen problemas con recibir medicación, es vital, con la cual sus órganos no pueden permanecer y su vida se pone en riesgo, nuestro llamado de atención es para reunir a todos los entes del sistema de salud, para que logren una vida plena y normal", dio a conocer Luis Eduardo Echeverría, médico cardiólogo del HIC.
El experto indicó que es muy grave la situación porque se trata de pacientes que necesitan medicamentos críticos, pues tiene unos inmunosupresores que mantienen el sistema de defensa bajos para que no hagan rechazo y no pierdan el órgano que recibieron.
La escasez se viene presentando hace un buen tiempo, pero el cardiólogo explicó que hace seis meses empeoró el servicio para estos pacientes.
Las eps son las principales entidades que deben responder por la entrega de los medicamentos para pacientes trasplantados.
Propósitos de salud oral para el 2025 I Le tengo el remedio Foto:
Melissa Múnera Zambrano
Corresponsal de EL TIEMPO- Bucaramanga