El banano es una fruta tropical que suele encontrarse durante todo el año, lo que facilita su consumo. Esta es originaria de regiones tropicales y se ha extendido por todo el planeta y pertenece a la familia ‘Musaceae’, según la definición de la ‘Enciclopedia Britannica’. Es rica en nutrientes, nivela los niveles de azúcar en sangre, ayuda a la salud del corazón, entre otras.
Este fruto es uno de los más consumidos por la población a nivel mundial, ya que cada año las personas ingieren hasta 100.000 millones de bananas en todo el mundo, explicó la Clínica Mayo.
Según este sitio, este alimento se destaca por su valor nutricional, lo que lo convierte en un alimento recomendado por los nutricionistas e investigadores como parte de una alimentación saludable.
La nutricionista y especialista en nutrición clínica deportiva y vigilancia de la salud, en un diálogo con ‘National Geographic’, Edvânia Soares, reveló los principales nutrientes y beneficios que tiene comer banana regularmente.
Estos son los principales beneficios de comer banano
El banano no solo son deliciosas, sino que están repletas de nutrientes esenciales que pueden beneficiar la pérdida de peso, la digestión y la salud del corazón, ya que contienen fibra y nutrientes como potasio, vitaminas B6, vitamina C y varios antioxidantes y fitonutrientes, según la ‘Academia Española de Nutrición y Dietética’.
El banano aporta energía al cuerpo humano. Foto:iStock
Además, esta fruta puede aportar unas 105 calorías, no tiene grasas, ni colesterol, ni sodio y es una fuente de hidratos de carbono que proporciona energía de forma rápida y eficaz, así lo explicó Soares.
“Los hidratos de carbono son una fuente saludable de fibra, potasio, magnesio, vitamina B6, vitamina C y diversos antioxidantes y fitonutrientes, lo que lo convierte en un alimento muy rico”, agregó.
1. La banana favorece la digestión
Tres gramos de fibra de esta fruta aportan casi el 10 por ciento de la fibra que necesita un adulto por día, basándose en una dieta diaria de 2000 calorías, según las directrices dietéticas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Lo que es de gran beneficio para el organismo.
Las fibras del banano, la pectina, junto con el almidón, moderan la liberación de glucosa en la sangre después de comer, lo que evita los picos de azúcar en el cuerpo y contribuye a dar una mayor sensación de saciedad.
El banano ayuda a la digestión. Foto:iStock
“Al ser rica en fibra, contribuye en gran medida al tránsito intestinal, ayudando a mover correctamente los alimentos por todo el sistema digestivo, especialmente en los intestinos”, argumentó Soares.
2. Ayuda al metabolismo y equilibra el sistema nervioso
Otro de los beneficios que tiene es que es un alimento rico en vitamina B6 y esta ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, equilibrar los niveles de homocisteína en la sangre, un aminoácido que cuando está elevado puede llegar a provocar enfermedades cardíacas.
“El banano es una buena fuente de vitamina B6, por eso es tan importante para el funcionamiento del sistema nervioso, ya que ayuda a mantener los neurotransmisores. La vitamina B6 también es esencial para el metabolismo energético de nuestro organismo”, afirmó la especialista.
Su ingesta ayuda a conciliar el sueño. Foto:iStockphoto
3. Su ingesta mejora la calidad del sueño.
Muchas personas suelen tener problemas para conciliar el sueño, lo que no saben es que esta fruta es de gran ayuda, debido a que contiene triptófano, un aminoácido que es esencial para la producción de serotonina y melatonina, hormonas que están relacionadas con el bienestar y la calidad de sueño.
“El banano también contiene el aminoácido triptófano, que puede ayudar a equilibrar el sueño y el estado de ánimo”, dijo Soares.
Torta de Banano: Un postre para toda la familia
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO