La forma en que mayores de 60 años deben cuidar su boca para evitar graves problemas de salud

hace 4 meses 21

La salud bucodental es un tema de suma importancia, ya que sin ella los gérmenes pueden alcanzar niveles que podrían provocar infecciones y enfermedades. Además, estudios han encontrado un vínculo entre el cuidado oral y afecciones cardiovasculares.

De acuerdo con Dental Health Services Victoria, una agencia de salud oral pública en Australia, a medida que las personas envejecen, la necesidad de atención dental aumenta por el incremento en el riesgo de ciertas enfermedades.

La salud de los mayores de 60 años puede ser variable. Desde independencia funcional hasta fragilidad o deterioro cognitivo que podrían interferir en los hábitos relacionados a la salud bucal.

salud oral

La salud de los mayores de 60 años puede ser variable e interferir en la manera de cuidar su boca. Foto:iStock

"Los pacientes mayores con mala salud cognitiva tendrán dificultades para administrar medicamentos, afecciones médicas u otros cuidados personales, incluida la higiene dental", indicó la Asociación Dental Americana (ADA).

Por lo tanto, la ADA explicó que afecciones dentales asociadas con el envejecimiento incluyen sequedad de boca (xerostomía), caries radicular, caries coronal y periodontitis.

De acuerdo la asociación, la xerostomía afecta aproximadamente al 30 por ciento de las personas mayores de 65 años: "Esto se debe principalmente a los efectos secundarios de ciertos medicamentos, aunque también puede ser consecuencia de enfermedades como la diabetes, el Alzheimer o el Parkinson".

Similarmente, los adultos mayores tienen un mayor riesgo de desarrollar caries radicular debido a la recesión de las encías, que deja expuestas las superficies de las raíces, y al uso frecuente de medicamentos que provocan xerostomía.

salud oral

salud oral Foto:iStock

¿Cómo los mayores de 60 años deben cuidar su boca para evitar graves problemas de salud?

La Oficina de Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud de Estados Unidos compartió una serie de recomendaciones para que los mayores de 60 años cuiden de su boca y puedan evitar graves problemas de salud.

En general, se recomienda mantener una buena higiene bucal, que incluya el uso de cepillos de dientes eléctricos con movimientos giratorios, la aplicación de flúor tópico mediante enjuagues diarios, pastas dentales de alta concentración de flúor y barnices regulares, y controlar la dieta.

Además, también se aconseja estar pendiente de cambios en su boca y consultar con un profesional de la salud en caso de detectar algún signo de alarma, pues el riesgo de cáncer oral aumenta con la edad.

¿Cuáles son los problemas de salud oral más comunes? | Le tengo el remedio

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo