Coca-Cola es una de las bebidas más populares en Estados Unidos. Si acostumbra beberla con frecuencia, tome sus precauciones. La Administración de Alimentos y Medicamentos, (FDA, por sus siglas en inglés), está advirtiendo que fueron retiradas alrededor de 10.000 latas de este refresco por contaminación de objetos extraños, mismas que fueron distribuidas en Illinois y Wisconsin.
De acuerdo con información de la FDA, y retomada por medios como The New York Post, el retiro por parte de la compañía comenzó desde el pasado 6 de marzo y, básicamente, afectó a un lote de latas de la compañía Reyes Coca-Cola Bottling, en Milwaukee.
La propia embotelladora fue la que alertó a las autoridades sanitarias sobre la posibilidad de que fragmentos de plástico pudieran haber ingresado en ciertas latas del refresco.
Por lo anterior la FDA emitió una alerta de clase II, es decir una situación en la que el uso o la exposición a un producto puede causar consecuencias adversas para la salud temporales o medicamente reversibles.
Cabe señalar que el producto afectado es Coca-Cola original y que se calcula que el riesgo estuvo presente en 864 paquetes, cada uno con 12 latas.
Hasta ahora no se ha reportado ningún incidente relacionado y las autoridades hicieron énfasis en que ningún otro producto o variedad de Coca-Cola fue incluido en el retiro.
Las latas afectadas son de Coca-Cola Sabor Original. Foto:iStock
¿Cómo identificar una lata de Coca-Cola posiblemente contaminada con plástico?
Aunque la embotelladora de Coca-Cola que dio a conocer el incidente de latas posiblemente contaminadas con plástico, y la propia FDA, ya llevaron a cabo las medidas necesarias para retirar el producto, si le preocupa la posibilidad de contar con alguna, así puede identificarlo.
Las latas fueron distribuidas en minoristas de Illinois y Wisconsin y es posible reconocerlas mediante su clave de identificación:
- Las latas individuales llevan el código: UPC 0 49000-00634 6
- La caja de 12 paquetes tiene un código UPC separado: 0 49000-02890 4
- Las latas muestran un código de fecha de “SEP2925MDA” y una marca de tiempo que va desde “1100 a 1253”.
- El envase también indica: “Enlatado bajo la autoridad de Coca-Cola Company, Atlanta, GA 30313”.
Si cuenta con una lata que muestre la información anterior, absténgase de consumirla, deséchela inmediatamente o devuélvala al minorista para recibir un reembolso completo o un producto de reemplazo.