¿La disfunción eréctil se puede tratar con bótox? Esto dice la ciencia de una técnica que comienza a tomar fuerza

hace 2 meses 26

La disfunción eréctil, de acuerdo con Mayo Clinic, es la dificultad para lograr y mantener una erección. Este problema afecta a muchos hombres y una investigación del diario científico 'International Journal of Impotence Research' proyectó que 322 millones de individuos en todo el mundo tendrían disfunción eréctil para 2025. 

Conforme a los criterios de

Existen diversos tratamientos para tratar esta condición, desde medicamentos que aumentan el flujo sanguíneo al pene hasta tener hábitos saludables en el estilo de vida. No obstante, existe una nueva técnica: el bótox.

Según Dr SW Clinics, centro médico especializado en proporcionar soluciones a la disfunción sexual masculina y femenina y mejorar el bienestar sexual, la razón detrás del uso de bótox para la disfunción eréctil radica en su capacidad para relajar los músculos lisos y mejorar el flujo sanguíneo. 

"El flujo sanguíneo restringido al pene es un factor que contribuye a la disfunción eréctil, el bótox puede ayudar a aliviar la tensión muscular, ensanchar los vasos sanguíneos y mejorar la circulación sanguínea", explicó.

Sobre el procedimiento, la clínica mencionó que se inyecta estratégicamente esta toxina para relajar músculos específicos del pene. Después, al bloquear la liberación de norepinefrina, que restringe el flujo sanguíneo, puede ayudar a mejorar la circulación en el área de este órgano genital. 

"Fundamentalmente, el bótox no interfiere con el óxido nítrico, una sustancia química crucial para crear erecciones. Ayuda a relajar los músculos del pene y permite un mayor flujo sanguíneo, lo que conduce a una erección firme. El procedimiento suele durar unos 30 minutos y los pacientes normalmente pueden regresar a casa el mismo día", agregó.

Esta técnica ha comenzado a tomar fuerza, pero todavía no hay mucha información científica al respecto. Por lo tanto, la Clínica Universidad de Navarra decidió iniciar un ensayo clínico para evaluar su eficacia.

La micción frecuente es uno de los síntomas más comunes.

El bótox podría mejorar la circulación sanguínea.

Foto:iStock

¿Qué dice la ciencia sobre el uso de bótox para la disfunción eréctil?

En una entrevista para 'CuídatePlus', José Enrique Robles, especialista en Urología de la Clínica Universidad de Navarra, explicó que en el ensayo clínico buscaban demostrar que el bótox para la disfunción eréctil era un tratamiento efectivo, seguro y duradero, cuyos efectos se puedan mantener al menos, durante los 6 meses posteriores a la inyección.

Previamente una investigación de 2022, realizada por la Universidad de Versailles Saint Quentin en Yvelines, encontró evidencia preliminar de que el bótox administrado como terapia complementaria para la disfunción eréctil es eficaz durante al menos 6 meses y es seguro.

No obstante, los investigadores reiteraron en la necesidad de ensayos clínicos aleatorios para confirmar completamente estos resultados. Próximamente, la Clínica Universidad de Navarra podría proporcionar una respuesta más certera.

Los resultados podrían durar seis meses.

Los resultados podrían durar seis meses.

Foto:iStock

¿Es posible manejar la disfunción eréctil? | EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo