La crisis 'Hikikomori' en Corea del Sur: 540.000 personas se aíslan, mientras los padres buscan respuestas

hace 1 mes 43

En Corea del Sur es cada vez más común que los padres comiencen a aislarse del mundo en habitaciones a las que no se puede ingresar con ningún tipo de entretenimiento. Esta nueva medida se realiza con el objetivo de entender a los niños y jóvenes que deciden encerrarse en sus cuartos y cortar comunicación con el mundo exterior. De allí surge el concepto de 'Hikikomori'.

.

Se ha impulsado un programa experimental para padres Foto:iStock

¿En qué consiste el aislamiento de los padres en Corea del Sur?

El gobierno de Corea del Sur, la Fundación Juvenil de Corea y el centro de Recuperación Ballena Azul han impulsado un programa experimental ya financiado para los padres. Esta iniciativa consiste en tres días encerrado en una habitación que imita una celda de aislamiento, con un pequeño entrado por donde pasan la comida, y deben vestir uniformes azules en una instalación en Hongcheon-gun, en la provincia de Gangwon.

Los padres por medio de esta iniciativa buscan la manera de entender a sus hijos y de esta forma saber cómo sacarlos de esta problemática.

.

Los padres por medio de esta iniciativa buscan la manera de entender a sus hijos Foto:iStock

¿Por qué las personas en Corea del Sur se aislan?

De acuerdo con una encuesta del Ministerio de Salud y Bienestar de Corea del Sur, realizada a 15.000 personas de entre 19 a 34 años en 2023 y cuyos datos fueron divulgados por el medio británico BBC, se descubrió que más del 5 % estaba en apartamiento. Es decir, alrededor de 540.000 personas se encuentran lidiando con esta situación.

La encuesta menciona que las razones más comunes son:

  • Dificultades para encontrar trabajo (24,1 %).
  • Problemas con relaciones interpersonales (23,5 %).
  • Problemas familiares (12,4 %).
  • Problemas de salud (12,4 %).

.

El gobierno de Corea del Sur le pagará a los aislados para salir de esa situación Foto:iStock

El gobierno de Corea del Sur le pagará a los aislados para salir de esa situación

El gobierno de Corea del Sur, además, ha comenzado a fomentar campañas que pagan 450 euros como incentivo para que las personas 'hikikomori' salgan de su reclusión y vuelvan a conectarse con el mundo.

Organizaciones como Prision Inside Me se encargan de acoger a las personas que, de forma voluntaria, deciden excluirse de la sociedad ofreciéndoles 578 dólares para encerrarse solos en una celda de cinco metros cuadrados, durante siete días y olvidarse de sus problemas cotidianos.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Leer Todo el Artículo