La controversial propuesta de Petro para el reemplazo del Metrolínea: convertir las troncales de buses en tranvías

hace 12 horas 27

Después de anunciar que los buses verdes, específicamente los padrones que prestaban servicio a Metrolínea, dejarán de operar a partir del 27 de abril en Bucaramanga debido a la terminación del contrato con Metro Cinco Plus, y ante la falta de una solución inmediata para garantizar el transporte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió a un trino proponiendo una nueva alternativa de transporte público.

El mandatario sugirió transformar las troncales de buses en tranvías, asegurando que el gobierno nacional adquiriría las vigencias futuras necesarias para llevar a cabo este proyecto.

Según Petro, esta opción permitiría que los pasajes fueran mucho más económicos y ecológicos. 

Además, planteó la posibilidad de implementar tarifas gratuitas para estudiantes y personas en situación de vulnerabilidad.

Trino de Petro sobre propuesta de tranvía en Bucaramanga

Trino de Petro sobre propuesta de tranvía en Bucaramanga Foto:ARCHIVO PARTICULAR

El estado actual de Metrolínea

Luego de conocerse que el proceso de liquidación se frenó, debido, al parecer, a la oposición del Ministerio de Transporte, según la Alcaldía de Bucaramanga, se informó que este 26 de abril culmina definitivamente el contrato entre Metrocinco Plus y Metrolínea.

Esta entidad era la encargada de operar los buses verdes adaptados para el transporte en las principales paradas, de los cuales solo quedaban cinco buses padrones aptos para el servicio.

Ante esta situación, Emiro Castro, gerente de Metrolínea, explicó que se realizó una reunión inmediata para presentar un plan de acción que garantice la prestación del servicio.

Según el gerente, el nuevo esquema de operación será el siguiente: el Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) será la entidad que reciba los recursos provenientes de los municipios de Floridablanca, Girón y Piedecuesta.

Metrolinea -Bus

Metrolinea -Bus Foto:Metrolínea

Estos recursos se canalizarán a través de un fondo de estabilización y subvención tarifaria. Con ese fin, se supone que habrá una financiación para la operación transitoria del sistema.

Por su parte, la Alcaldía de Bucaramanga informó que aportará $5,040 millones de pesos destinados a la renta de 10 buses operativos y un bus de reserva.

Estos operarán a lo largo de la troncal principal del sistema, que va desde el portal Norte hasta la parada Provenza.

Dichos buses serán operados bajo un modelo que estará bajo el seguimiento del Área Metropolitana de Bucaramanga.

El gerente señaló que, según el Gobierno Nacional, se ha reiterado en varias ocasiones que la solución para el sistema de transporte de Metrolínea debe abordarse de manera metropolitana, y no exclusivamente desde la Alcaldía de Bucaramanga, como, según él, siempre se ha hecho.

Le puede interesar:

Colombia en 5 minutos

Colombia en 5 minutos Foto:

Melissa Múnera Zambrano

Corresponsal de EL TIEMPO - Bucaramanga

Leer Todo el Artículo