La conmovedora historia de 'El Heredero’, el cantante de ‘Coqueta’: vendió empanadas para financiar su carrera

hace 4 meses 95

Una de las canciones que más se han estado escuchando en las redes sociales es la de ‘Coqueta’, cuya melodía es una carranga en la que una persona expresa los sentimientos que siente hacia otra persona, resaltando los rasgos que más le gustan y revela que le falta poco para enamorarse.

El autor de este sencillo que tiene bailando, cantando y tarareando a más de uno es Felzar Orjuela, más conocido como ‘El Heredero’, quien es oriundo de la vereda Pajarito, en el municipio de Maracavita del departamento de Santander, quien sorprendió al contar su historia de vida en una entrevista.

La conmovedora historia de ‘El Heredero’ autor de ‘Coqueta’

En conversación para el canal de YouTube de Janeth Camacho, el artista contó un poco sobre su vida y sus inicios en la música, dejando saber todos los esfuerzos que ha realizado para poder resaltar los ritmos típicos, pues asegura que le costó “tiempo, esfuerzo y lágrimas”.

Mi primera guitarra fue una tabla de madera a la que le hice la forma y le coloqué unas cuerdas de unas esponjas de lavar la loza; le sacaba la hebra y le colocaba la cuerda. Luego, mi madre a los 7 años me regaló una guitarra, físicamente muy parecida al triple que tenemos aquí y ahí empezó todo”, comentó.

Confesó que aprendió de manera autónoma: “No habían plataformas como YouTube para preguntarle cómo se hacía carranga, nada, pero el tutorial era ir al pueblo y sentarse a ver tocar a los músicos en las cantinas. Yo pasaba días enteros en Macaravita aprendiendo cómo se marca re, sol, preguntando qué nota era”.

Su pasión por la música la siente desde que era un niño: “Escribo desde muy pequeño alimentando la esperanza de poder hacerlo, aun sintiendo que era muy difícil. Empecé a los 7 años, a los 10 mi primera tarima, a los 11 mi primera canción y no fue sino hasta después de los 40 años cuando pude hacerlo”.

En los años 90 tuvo que salir de Macaravita hacia Bucaramanga a causa del conflicto armado junto a su mamá, una profesora del municipio, a quien algunos recuerdan por los poemas que le dejaba a sus alumnos. Luego, ‘El Heredero’ formó una familia junto a su esposa y por esto tuvo que trabajar en otras áreas para llevar su sustento.

“Hice muchas cosas: conductor de colectivo, taxista, en estructuras metálicas, en ventas, que me agrada mucho ese tema, vendí electrodomésticos, finca raíz; la música la dejaba para el fin de semana, para de vez en cuando”, pero en algunos momentos sentía que no iba a poder seguir con su pasión.

Aun así no se rindió y se enfocó en sacar música, para lo cual también se dedicó a hacer empanadas junto a su esposa, quien estaba embarazada: “Gran parte del proyecto en el que estoy montado se pagó con empanadas, ese es otro cuento de emprendimiento que todavía lo estamos haciendo”.

Los Rolling Ruanas, rock con ritmo carranguero | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo