Dormir es crucial para la salud y el bienestar. Por lo tanto, resulta fundamental descansar el tiempo suficiente para que el organismo puede funcionar correctamente.
Además, este hábito está relacionado con la salud del corazón y de las arterias. No dormir lo suficiente podría hasta aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
"Nuestra investigación muestra que no dormir bien puede provocar un aumento de los antojos de comida y una mayor tendencia hacia alimentos reconfortantes y menos saludables para el corazón, con un alto contenido de grasas saturadas y azúcar", la científica Brooke Aggarwal, en conversación con Columbia University Irving Medical Center.
No obstante, dormir más de lo recomendado también podría ser perjidicial. De acuerdo con Aggarwal, todavía no hay resultados determinantes; pero la hipótesis que se maneja en la actualidad es que dormir en exceso suele estar asociado con la depresión y otras afecciones que podrían afectar al corazón.
No dormir las horas suficientes puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Foto:iStock
"El sueño es fácil de medir y modificar. Y es algo que se puede cambiar. Sin embargo, más de un tercio de los adultos estadounidenses no duermen lo suficiente para proteger su salud", explicó la especialista.
Similarmente, en conversación con 'Infosalus', el doctor Ignacio Sánchez Lázaro, de la Unidad de Cardiología del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, habló sobre las ventajas de dormir lo suficiente.
"Las personas que duermen entre 7 y 9 horas tienen menos sobrepeso, diabetes tipo 2 e hipertensión que las personas que no descansan adecuadamente", dijo.
Dormir las horas adecuadas puede reducir el riesgo de sobrepeso, diabetes tipo 2 e hipertensión. Foto:iStock
¿Cuántas horas debe dormir para cuidar el corazón y las arterias?
Como se ha explicado previamente, dormir lo suficiente es clave para la salud del corazón y las arterias. El doctor Ignacio Sánchez Lázaro indicó que la falta de sueño se asocia con un incremento en la inflamación del cuerpo.
"La inflamación crónica puede dañar las paredes de las arterias, favoreciendo la formación de placas que obstruyen el flujo sanguíneo y aumentan el riesgo de aterosclerosis", advirtió.
De acuerdo con los Institutos Nacionales de la Salud, esto es lo que debe dormir para evitar afecciones y enfermedades:
- 10-16 horas (cada 24 horas) para niños de 5 años o menos.
- 9-12 horas para niños de 6 a 12 años.
- 8-10 horas para niños de 13 a 18 años.
- 7-9 horas para adultos.
Los adultos deben dormir entre 7 y 9 horas. Foto:Istock
Bebidas con melatonina natural para mejorar el descanso y sueño | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO