La Casa Blanca lanza una advertencia a quienes tienen green card bajo el nuevo mandato

hace 1 semana 11

Esto incluye declaraciones, publicaciones o actividades en redes sociales que, a juicio del gobierno, puedan interpretarse como incitación a la violencia, apoyo al terrorismo o amenazas a la seguridad pública.

Publicaciones en redes como nuevo foco de control migratorio

La entidad confirmó que su sistema de verificación de antecedentes ahora contempla un seguimiento activo de los perfiles de redes sociales. Desde marzo de 2025, quienes soliciten una visa o una green card deben declarar sus direcciones de redes sociales

.

Debe saber esto para obtener la green card Foto:iStock

Esta medida se implementa como parte de un programa de vigilancia diseñado para detectar posibles amenazas ideológicas o de seguridad. En otras palabras, lo que usted publica, comenta o comparte en plataformas digitales podría influir directamente en su permanencia en el país.

La administración fue clara: cualquier tipo de expresión que sea vista como respaldo a organizaciones terroristas, como Hamás, o que se perciba como contraria a la política exterior de Estados Unidos, puede tener consecuencias migratorias. 

Además, el tono general de las publicaciones y las afiliaciones con determinados grupos ideológicos también están bajo escrutinio. Aunque las autoridades afirman que quienes respetan la ley no tienen de qué preocuparse, los expertos advierten sobre los riesgos de subjetividad y la posible vulneración de derechos fundamentales como la libertad de expresión.

Debe saber que el estatus de residente permanente no equivale a inmunidad. Bajo este nuevo enfoque, se fortalece el principio de “comportarse como invitado”, según lo expresó directamente el Uscis en 'X'. 

Por lo tanto, si usted tiene una green card, es recomendable que revise su actividad en redes, mantenga la prudencia al emitir opiniones sensibles y evite compartir contenido que pudiera ser malinterpretado por las autoridades migratorias.

Leer Todo el Artículo