La canción que superó a 'Adonay', 'Traicionera' y 'El hijo ausente', en las Navidades colombianas

hace 4 meses 24

Durante el mes de diciembre, en Colombia, cada región del país ambienta las celebraciones con los diferentes ritmos musicales. Además, las canciones clásicas que han acompañado a millones de colombianos, hoy en día son un símbolo de unión.

Es por ello, que hay quienes creen que las fiestas sin música no son fiesta. Sin embargo, contrario a lo que muchos pensarían, la canción que más se escucha por estas épocas no es del rey de las Navidades, Pastor López.

De acuerdo con Spotify, la plataforma con servicio de streaming de música, pódcast y videos, el tema que más repiten los colombianos a lo largo de este mes es ‘Navidad’ del Binomio de Oro De América.

Una canción, que según las cifras recolectadas, se destaca principalmente por tener un aumento en la cantidad de reproducciones del 555 por ciento, dejando atrás a otros clásicos navideños como ‘El hijo ausente’. 

¿De qué trata la canción?

La letra de ‘Navidad’ interpretada por el grupo musical del Binomio de Oro De América, invita a las personas a reflexionar sobre el verdadero significado de estas fechas y la celebración en torno al nacimiento del Niño Jesús, el cual suele estar relacionado con el intercambio de regalos.

En ese sentido, la canción en varios de sus versos resalta que la Nochebuena no es un día que todas las personas vean de la misma manera, debido a que hay situaciones en la vida que llevan a que diciembre sea un mes de alegría, pero también de nostalgia.

Por lo que el mensaje que se esconde detrás de este ritmo contagioso se convierte en un llamado a la empatía y la comprensión sobre las diferentes realidades que viven más personas durante la Navidad y el Año Nuevo

El origen de la canción

Esta canción, escrita por los hermanos Israel y Rosendo Romero, está inspirada en los momentos complejos que vivieron estos hombres durante gran parte de su infancia en el municipio de Villanueva, La Guajira.

Sin pensar que se convertiría en el himno por excelencia de las festividades decembrinas, el tema fue grabado por el Binomio de Oro De América para su álbum musical ‘Fuera de serie’, publicado el 17 de diciembre de 1982.

Actualmente, ‘Navidad’ es considerado por muchos como el villancico criollo de los colombianos, que no puede faltar para recordar el verdadero significado de esta época del año.

Niños Wayúu presentan sus coros navideños | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Leer Todo el Artículo