El Astara Golf Championship presentado por Mastercard se cerró este domingo con una ronda a puro nervio, en la que el estadounidense Kyle Westmoreland consiguió la primera victoria de una carrera profesional que comenzó en 2017.
Westmoreland, de 33 años, vivió una escalera de emociones que se reflejó en su juego, pero finalmente levantó el trofeo en el hoyo 18 del campo Fundadores del Country Club de Bogotá, tras superar por un golpe de diferencia a su compatriota Pierceson Coody y al sudafricano Christo Lamprecht, quienes no venían jugando con él en el último grupo.
Westmoreland superó un mal comienzo para lograr el título
El nuevo campeón comenzó la ronda con un doble bogey en el hoyo 1 y apretó la lucha por el título al perder los dos golpes de ventaja con los que había arrancado el día. Luego hizo tres birdies seguidos, en el 2, 3 y 4, para después cometer otro bogey en el 5.
Los segundos nueve fueron un sube y baja: un birdie en el 10, bogey en el 11 al hacer tres putts, noevo bogey en el 13, y birdies en el 14, 15 y 16. Llegó al último hoyo con dos de ventaja y cerró con bogey. Fueron 70 golpes el último día y 265 (-18) a lo largo de las cuatro rondas.
“Comenzar con un doble (bogey) no es lo que uno quiere, pero nos mantuvimos ahí. Sabíamos que sobre los hoyos finales habría buenas oportunidades ya que el campo se me acomoda bien en ese tramo final. Hacer 6 (bogey) en el 18 no era parte del plan, pero estoy agradecido por estar aquí y por tener esta oportunidad”, declaró el nuevo campeón.
Los dos compañeros de threesome de Westmoreland en la última ronda y también aspirantes al título no la pasaron del todo bien. El estadounidense Johhny Keefer cayó a la cuarta casilla y el surcoreano Seungtaek Lee acabó sexto.
Marcelo Rozo acabó en el Top 20 y fue el mejor colombiano
Por su parte, Marcelo Rozo logró su primer Top 20 en este torneo, luego de nueve intentos por superar el corte, y acabó en la casilla 19, con 272 impactos (-11), a siete del ganador.
Marcelo Rozo Foto:Carlos Avendaño. Astara Golf Championship by Mastercard
“Contento, la verdad. Hice un bogey en el hoyo 11, pero la verdad siento que jugué bien, estuve bien mentalmente y me di oportunidades todo el día”, dijo Rozo, quien tuvo un gran soporte en su hermano Juan Sebastián, quien hizo las veces de cadi en estos cuatro días.
Rozo, único jugador colombiano con condición en el Korn Ferry Tour, se alista para las dos siguientes paradas suramericanas del circuito. La primera, el Abierto de la República Argentina, que ya ganó en 2013, y que se jugará del 27 de febrero al 2 de marzo. La otra, el Astara Chile Classic, en Santiago, ocho días después.
Ricardo Celia acabó en la casilla 56, con 278 impactos (-5) y una ronda de 69 el domingo, y el tercer colombiano que pasó el corte, el amateur Esteban Jaramillo, pudo, por fin, tener números rojos en Fundadores en este torneo, al cerrar con 70 impactos y acumular 279 (-4). Acabó de 59.
José Orlando Ascencio
Subeditor de Deportes
@josasc