Dos extrabajadores de una entidad bancaria en Santa Marta fueron judicializados por presuntamente integrar una red de ciberdelincuencia que habría cometido múltiples hurtos por medios informáticos entre 2021 y 2022.
Según la Fiscalía General de la Nación, los implicados utilizaron información personal de clientes del banco para tramitar 38 créditos sin autorización de los titulares.
¿Quiénes son los implicados y qué hicieron?
Los señalados son Lizeth Paola Marenco Posada e Iván Crespo Arias, quienes se desempeñaban como asesores y fuerza de venta en una sucursal del banco en Santa Marta (Magdalena).
De acuerdo con el ente acusador, ambos estarían involucrados en la tramitación irregular de créditos por un monto superior a los 280 millones de pesos, sin el consentimiento de los titulares de las cuentas.
Los elementos materiales probatorios obtenidos por la #Fiscalía en contra de una red de ciberdelincuentes permitieron identificar a dos extrabajadores de un banco, que habrían suplantado personas y permitido múltiples hurtos por medios informáticos entre 2021 y 2022. Se trata de… pic.twitter.com/WYAAgmCniT
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) May 16, 2025Modo de operación
La investigación reveló que los exempleados habrían recibido placas de látex con copias de huellas dactilares de ciudadanos, junto con información confidencial extraída presuntamente de las bases de datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Con estos datos lograban superar los filtros de verificación del banco y gestionaban de manera fraudulenta la apertura de cuentas y solicitudes de créditos, los cuales eran aprobados y desembolsados en cuentas de terceros.
Los hechos delictivos ocurrieron tanto en Santa Marta como en Barranquilla, y los dos exempleados estarían vinculados a un total de 38 eventos criminales de este tipo.
Habían recibido placas con huellas dactilares. Foto:iStock
Imputación de cargos y medida judicial
Una fiscal de la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos les imputó los delitos de:
- Concierto para delinquir.
- Hurto por medios informáticos.
- Acceso abusivo a un sistema informático.
Durante la audiencia de imputación, los implicados se declararon inocentes frente a las acusaciones relacionadas con la suplantación de identidad y el trámite fraudulento de créditos.
Uno de los delitos imputados fue acceso abusivo a un sistema informático. Foto:iStock
A pesar de ello, un juez de control de garantías consideró que existían elementos suficientes para imponer una medida restrictiva. Por tanto, ordenó que los dos investigados permanezcan bajo medida de aseguramiento privativa de la libertad en sus lugares de residencia.
Más noticias en EL TIEMPO
* Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Fiscalía General de la Nación, y contó con la revisión de la periodista y un editor.