En Brasil, un grupo de jubilados encontró una forma divertida y lucrativa de aprovechar la temporada navideña: disfrazarse de Papá Noel.
Según el empresario de eventos Leonardo Rodrigues, quienes desempeñan este rol pueden ganar entre R$ 10.000 y R$ 12.000, (una suma que se aproxima entre los 7 y 8 millones de pesos colombianos).
Los ingresos de los Papás Noel dependen directamente de la cantidad de eventos y fiestas en las que participan.
El trabajo y la preparación de los Papás Noel
Rodrigues explicó que los profesionales del disfraz deben comenzar su preparación desde septiembre. Durante ese tiempo cuidan su apariencia y ensayan para ofrecer la mejor representación posible.
"Un Papá Noel que trabaja duro en Navidad. Trabajas en un momento muy bonito en la vida de las personas. Nuestros profesionales empiezan a prepararse en septiembre, cuidar su apariencia, hacer algunos ensayos, para ofrecer el mejor desempeño", afirma el empresario.
El trabajo continúa hasta la Nochebuena, con muchos contratantes buscando a Papá Noel para eventos privados. Estos personajes deben ser lo más originales posible, lo que incrementa las oportunidades laborales.
El jubilado Antônio Lagaci es uno de los más experimentados, llevando ocho años realizando este trabajo.
"Llegó a finales de noviembre y ya estoy invitado. En diciembre llega el gusanillo, no hay tiempo libre. No tengo Navidad porque no estaré con mi familia por motivos de trabajo. Estoy muy contento con lo que hago, es el mejor trabajo que existe. Me llamó, estoy ahí", comenta Lagaci, quien ha hecho de este trabajo una tradición personal.
Conlleva una preparación de varios meses. Foto:O Globo
Rodrigues detalló cómo los Papás Noel distribuyen su tiempo en la víspera de Navidad: "En Nochebuena se queda en cada casa 30 minutos. Llega, entrega los regalos, interactúa, se toma la foto y se va. Incluso para dejar un mensaje de que pasó por esa casa, pero hay muchos otros para entregar regalos", explicó.
El valor de la experiencia
Entre los clientes recurrentes, se encuentra la periodista Ariane Lima, quien cada año busca hacer esta festividad algo aún más especial para su hija, Alice, de 7 años.
“Valoro mucho la experiencia, me gusta mucho el lado divertido. A lo largo del año, siempre que es posible, buscamos este tipo de interacción, de magia, y al final del año se hace imposible no vivirlo, no sólo como niño, sino también como adulto. Me doy cuenta de que todos están encantados. Entonces es una tradición”, afirmó Lima.
Incluso van hasta la casa a convivir con las personas. Foto:O Globo
El entusiasmo detrás del disfraz
José Carvalho de Lima Júnior, otro jubilado que también se dedica a ser Papá Noel, comentó sobre lo que significa para él este trabajo.
"Preparamos la ropa, nos armamos, nos metemos en el personaje. Entonces incluso nuestras voces cambian. Cuando llegamos a un espacio donde los niños esperan a Papá Noel, vemos sus sonrisas, eso no tiene precio. Lo haría de todos modos, gane o no", expresó con entusiasmo.
O Globo (Brasil) / GDA.
Últimas recomendaciones para vivir una Navidad en paz y segura
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.