José Félix Lafaurie es parte de la delegación del gobierno en los diálogos de paz con el Eln, lo hace como representante del sector ganadero. En esa línea, se pronunció en una carta abierta de fin de año dando su visión sobre las negociaciones con el grupo guerrillero.
Lafaurie comenzó su mensaje cuestionando la política de paz del gobierno Santos y a renglón seguido también expresó sus objeciones frente a la ‘paz total’. Habló de “la desesperanza frente a una paz ‘estable y duradera’, que resultó un engaño; esa paz que hoy se promete ‘Total’ y de la cual seguimos lejos”.
José Félix Lafaurie Foto:@jflafaurie
La también cabeza de Fedegán dijo que la paz en Colombia “no se alcanza solo con el deseo”, pues se deben enfrentar distintas violencias, incluyendo la financiada por el narcotráfico. Señaló que el país encara una “realidad de inseguridad que afecta a millones en campos y ciudades”.
Recordó casos de ganaderos afectados por la violencia en este año, incluyendo el de Cristian Serrano, actualmente secuestrado. “Así sea una voz en el desierto, sigo exigiendo su inmediata liberación”, dijo Lafaurie.
Fue en este punto que puso en duda la actitud con la que el Eln ha asumido la mesa de negociación con el gobierno Petro: “seguiré rechazando el doble rasero de grupos ilegales, incluido el ELN, que se acercan a la paz total del Gobierno sin dejar de secuestrar, extorsionar, reclutar menores, desplazar y confinar a comunidades vulnerables”.
José Félix Lafaurie - Pablo Beltrán Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO - Mauricio Moreno. EL TIEMPO
A renglón seguido cuestionó al gobierno de Gustavo Petro por la forma en que ha llevado a cabo el tema de la reforma agraria y la compra de tierras. “Fedegán ha honrado con la oferta de más de 600.000 hectáreas, aunque, a 31 de octubre, la Agencia Nacional de Tierras solo había comprado 14.260”, indicó en este capítulo.
En la misiva hizo también un balance de la gestión de Fedegán, capítulo en el que rescató lo que habrían logrado introducir en la ley de jurisdicción agraria, actualmente en discusión. En esa misma línea habló de los pedidos al Ejecutivo que se han hecho para atender la crisis del sector lechero y que supuestamente no habría sido atendidos.
Al final de su carta, destacó lo avances del sector ganadero y dio un mensaje de felicitaciones por la época decembrina.
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política