JBL anuncia grandes lanzamientos en 2025 y fortalece su presencia en Colombia

hace 21 horas 9

JBL se prepara para un 2025 lleno de lanzamientos y actualizaciones en su línea de audio, según confirmó Anderson Oliveira, Marketing Director de Harman para Sudamérica, durante una entrevista en la que expuso los planes de la compañía para el mercado colombiano. 

Entre las novedades, la marca planea incorporar inteligencia artificial en parlantes y auriculares, mejorar la duración de la batería y lanzar versiones renovadas de equipos populares, con el objetivo de responder a la evolución de los consumidores en materia de conectividad y alta fidelidad.

Oliveira indicó que estos productos emprezarán a llegar en los próximos meses, enfatizando que el mercado colombiano será uno de los primeros en recibirlos. 

“En Colombia tenemos un desarrollo excelente, la aceptación de nuestra tecnología es muy buena y nuestros partners están ansiosos por tener estas novedades”, explicó. 

Para fortalecer su cobertura, JBL trabaja con diversos niveles de distribuidores y minoristas.

Según Oliveira, la industria del audio ha dado un salto significativo gracias a mejoras en el streaming y la eficiencia de Bluetooth. “La evolución apunta a formatos de música en alta fidelidad… además, la versión 5.3 y 5.4 de Bluetooth facilita la conectividad sin consumir tanta batería”, comentó. 

Junto a esto, la inteligencia artificial se ha convertido en un pilar clave, permitiendo que los dispositivos reconozcan qué tipo de música se reproduce y ajusten la ecualización de manera automática: “Antes podías configurar más bajos o agudos, pero si la música tenía mucho bajo, se perdía otra parte del sonido. Ahora, el producto optimiza la salida para ofrecer mejor fidelidad”.

El directivo también se refirió a la popularidad de los auriculares con cancelación de ruido, que antes se consideraban un artículo de alto precio y hoy están disponibles incluso en gamas más económicas de la marca. 

Para Oliveira, “la experiencia de escuchar un audio con cancelación es totalmente distinta”, por lo que buscan que más usuarios prueben este tipo de tecnología en tiendas equipadas con cabinas de demostración.

Otro de los puntos que JBL vigila de cerca es el crecimiento de productos falsificados. El Marketing Director recomendó a los usuarios desconfiar de precios demasiado bajos y comprar en canales oficiales, ya que solo así cuentan con soporte técnico y garantía. 

“Si un producto que normalmente cuesta alrededor de un millón de pesos se ofrece a 300 mil, algo no cuadra”, advirtió, recalcando la relevancia de asegurarse de adquirir modelos que figuren en el catálogo oficial de la marca.

La compañía, asimismo, identifica oportunidades en los parlantes de gran potencia, como la línea Party Box, que en Colombia ha registrado un importante incremento de ventas: “El consumidor nota la diferencia en la calidad de sonido, materiales y durabilidad, incluso si el precio es más alto que otros productos del mercado”, subrayó Oliveira.

De cara al futuro inmediato, JBL prevé que sus equipos profundicen en la conectividad, consolidando tecnologías como AuraCast, la cual permitirá sincronizar múltiples dispositivos para crear un ecosistema de audio más amplio. 

Oliveira concluyó enfatizando que la estrategia local pasa por mantener una presencia fuerte en los retailers, incrementar las zonas de prueba en tiendas e invertir en la protección de la marca frente a copias que puedan confundir a los compradores. De esta forma, JBL se prepara para un año intenso, enfocado en la innovación y en la satisfacción de una demanda que, según su vocero, cada día valora más la fidelidad de sonido y la versatilidad de los dispositivos.

Leer Todo el Artículo