En un ambiente de alegría, euforia, arte y rumba, por cuenta de la Feria de Cali, algunos guardas de tránsito viven las 'duras y las maduras' por cuenta de conductores que toman la decisión de agredirlos cuando son requeridos durante algún procedimiento de control.
Tan solo en el último fin de semana del año, se conocieron al menos dos casos en los que motoristas golpearon a estos funcionarios en algunos puestos de control.
Uno de los casos se presentó en un puesto de control ubicado en el oeste de la capital del Valle del Cauca, donde un hombre, al ser requerido por las autoridades de tránsito, para un control, decidió negarse al procedimiento y reaccionó tirándoles la motocicleta por encima, par afectar a varios de los funcionarios.
El segundo caso se presentó en la madrugada del domingo, cuando un infractor, que estaría en estado de embriaguez, agredió algunos guardas de la movilidad. Posteriormente, fue trasladado por la Policía a una estación.
Otro hecho similar ocurrió también en la madrugada de este domingo, cuando un infractor, en estado de embriaguez, agredió a los funcionarios públicos. El agresor fue trasladado hasta una estación de Policía.
Ante esta situación, el subsecretario de Movilidad, Gustavo Orozco, indicó que han adelantado controles en diferentes puntos de la ciudad, con un enfoque en operativos contra quienes conducen en estado de embriaguez.
Operativos buscan evitar accidentes de tránsito. Foto:Cortesía redes sociales
"En lo corrido de este año nos hemos dado cuenta de que estos procedimientos se han triplicado y precedimos en un incremento aún más por esta época donde personas insisten en conducir bajo consumo de alcohol", agregó el funcionario.
'Insisten en romper reglas básicas de conducir': subsecretario de Movilidad
Para el subsecretario de Movilidad, lo más preocupante es que siguen encontrando que personas "que insisten en romper reglas básicas de conducir, como por ejemplo, no contar con los documentos en regla, no respetar las señales de tránsito y no acatar los llamados de las autoridades en los puestos de control, nuestra función es proteger la vida en las calles".
Según datos de la secretaría de Movilidad, durante los días en los que ha transcurrido la Feria de Cali, se han impuesto hasta el momento 1.406 comparendos. entre tanto, 204 vehículos fueron inmovilizados, y se adelantaron 87 pruebas de alcoholemia con resultado positivo.
Además, en lo que va del presente año, se han registrado más de 30 agresiones contra agentes de tránsito.
Violencia contra guardas
La violencia contra agentes de tránsito en Cali se ha mantenido al rojo vivo. Cabe recordar tan solo el caso del 20 de diciembre, en el que un funcionario de la movilidad en la capital del Valle del Cauca, resultó con lesiones, debido a una agresión contra una persona que había sido requerida por prestar servicio de transporte informal.
Según la denuncia del funcionario, el incidente empezó cuando un joven, a bordo de una motocicleta fue sorprendido cuando prestaba el servicio de una aplicación móvil de transporte.
Según la declaración del agente de Movilidad Cali, observó a una parrillera que no portaba el chaleco reglamentario. "Ella se baja y le dice que cuánto cuesta la carrera y cuando ella le está pasando el dinero le digo que eso no está permitido, porque es transporte ilegal. Procedo a pedirle la licencia de conducción y el joven se niega, es un muchacho de 17 años", cuenta el guarda de tránsito.
Luego de unos minutos, el funcionario contó que el joven regresó al punto donde se le impuso la sanción, pero en esta ocasión, con su hermana y una persona más, por lo que la situación se tornó tensa y violenta.
“De un momento a otro me toca la espalda una chica y otro chico que yo creo que es el novio de la muchacha y junto a ellos estaba el infractor. La muchacha me da con el casco, yo intento correr, pero tropiezo en una valla y ahí se me van los tres encima a golpearme", relató el uniformado.