La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció cuál es el estado de la solicitud de operación de integración empresarial entre Tigo - Une y Movistar.
Las dos compañías radicaron, el 19 de diciembre, ante la Superintendencia un escrito con el objetivo de iniciar el trámite de pre-evaluación de la operación de integración empresarial.
"La Superintendencia, al hacer el estudio formal del escrito de pre-evaluación y de sus anexos, identificó que la información presentada no se encontraba completa. Por esta razón, el 24 de diciembre de 2024, la entidad formuló requerimiento de información a las empresas intervinientes, en los términos del artículo 2.3. de la Resolución 2351 de 2021", señaló la SIC.
Superintendencia de Industria y Comercio Foto:Archivo particular
Dentro de la información que le pidió la Superintendencia a Tigo y Movistar se encuentran aspectos relacionados con el detalle de la operación planteada, los mercados relevantes, entre otros elementos necesarios para hacer un análisis adecuado de la solicitud presentada.
El tiempo que tienen las empresas para entregar la información solicitada es de dos meses y en caso de que estos tiempos no se cumplan, "se entenderá que se ha desistido del trámite".
La multa a Claro
A finales de diciembre la Superintendencia le impuso una millonaria multa a Comunicación Celular SAS, Comcel SAS o mejor conocida como Claro por haber realizado conductas que vulneraron los derechos de los usuarios.
La multimillonaria multa fue por 2.645 millones de pesos y la investigación surgió luego de tres denuncias presentadas por usuarios que le permitieron a la SIC evidenciar las infracciones.
Entre las principales infracciones identificadas por la Superintendencia durante la investigación se encuentran las siguientes:
- Vulnerar el derecho de información de los usuarios.
- Incumplir las promociones ofertadas.
- Efectuar cobros por servicios no autorizados.
- No prestar servicios de manera continua y con la calidad pactada.
- Relacionar más de un período de facturación dentro de una misma factura.
La Superintendencia de Industria y Comercio le impuso una multa a Claro. Foto:Archivo particular
Las denuncias de los usuarios le permitieron a la SIC evidenciar el incumplimiento de disposiciones legales y regulatorias en materia de telecomunicaciones, tales como: "- Falta de información sobre las características, términos y condiciones del servicio “Pospago Netflix L Pro Mx (GB)”.
Además: "facturación por valores más elevados a los informados dentro del proceso de fidelización, activación del servicio de Netflix sin autorización del titular".
Y agregaron: "Con la justificación de estar realizando acciones de control y fraude, desactivación de una línea móvil y facturación de más de un período en la misma factura".
Le puede interesar:
Colombia en 5 minutos Foto:
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política