Tragedia en San Juan Nepomuceno (Bolívar): trasladan a Cartagena a 9 de los intoxicados

hace 2 meses 34

San Juan Nepomuceno, Bolívar, se encuentra de luto tras la trágica muerte de cinco trabajadores que inhalaron una sustancia química mientras realizaban labores de mantenimiento en un pozo subterráneo en un motel del municipio. Además, 22 personas resultaron intoxicadas, nueve de las cuales fueron trasladadas a centros asistenciales de Cartagena debido a la gravedad de su estado de salud.

El incidente ocurrió en el motel El Ranchón, ubicado en el barrio Pueblo Nuevo. Según información preliminar de las autoridades, un grupo de obreros realizaba trabajos de impermeabilización en un tanque de agua potable cuando uno de ellos perdió el conocimiento. En un acto desesperado, cuatro compañeros ingresaron al pozo para intentar auxiliarlo, pero también cayeron inconscientes y fallecieron en el lugar.

El secretario de Salud departamental, Willis Simancas, confirmó que en total 27 personas se vieron afectadas por la inhalación de la sustancia química utilizada en la impermeabilización. "Lamentablemente, cinco de ellas fallecieron, mientras que el resto fue trasladado de urgencia al Hospital Local de San Juan Nepomuceno. Dada la gravedad de algunos casos, nueve pacientes fueron remitidos a centros médicos de Cartagena", indicó Simancas.

Dolor y luto en la comunidad

Los dos sobrevivientes fueron atendidos por médicos.

Los dos sobrevivientes fueron atendidos por médicos. Foto:Armada Nacional

La noticia causó conmoción en la comunidad, que se unió en solidaridad con las familias de los fallecidos. 

Los trabajadores que perdieron la vida fueron identificados como Fredy Enrique Torres Chamorro, Álvaro Luis Torres Hernández, Alberto Rafael Velásquez Amador, Leopoldo López Hernández y Álvaro Luis Torres Hernández.

El alcalde Guido José Figueroa Martínez decretó tres días de duelo en todo el municipio a través del Decreto 018 del 24 de febrero de 2025. En el documento, el mandatario expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y señaló que esta tragedia "conmueve a toda la ciudadanía y pone al municipio entero de luto".

Durante los días de duelo, las banderas del municipio ondearán a media asta en todas las oficinas públicas, como muestra de respeto y solidaridad con las familias afectadas.

Investigación en curso

Quiero expresar mi más profundo dolor por el fallecimiento de 5 personas mientras trabajaban limpiando un tanque subterráneo en un establecimiento comercial del municipio de San Juan Nepomuceno.

Mi abrazo y sentidas condolencias a sus seres queridos y a la comunidad sanjuanera…

— Yamilito Arana (@YamilHAranaP) February 24, 2025

Las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas del accidente y la posible responsabilidad de los propietarios del motel El Ranchón. De acuerdo con la Policía de Bolívar, se están analizando las sustancias químicas utilizadas en la impermeabilización y las condiciones de seguridad en las que se llevaban a cabo los trabajos.

"Es fundamental establecer si se cumplieron los protocolos de seguridad y si los trabajadores contaban con el equipo de protección adecuado para realizar este tipo de labores. No podemos permitir que tragedias como esta se repitan", manifestó un vocero de la Policía.

Además, se espera que las autoridades ambientales evalúen el impacto del uso de estas sustancias en la zona, ya que podrían representar un riesgo para la salud pública y el ecosistema local.

Testimonios de los sobrevivientes

Algunos de los trabajadores que lograron salir con vida relataron los momentos de angustia que vivieron dentro del pozo. "Yo vi cuando mi compañero se desmayó y los otros entraron a ayudarlo. Pero en segundos, comenzaron a caer uno por uno. El aire era irrespirable", comentó uno de los sobrevivientes, quien aún se encuentra en observación médica.

Otro trabajador señaló que nunca recibieron instrucciones sobre los posibles riesgos de la sustancia que estaban utilizando. "No nos dijeron nada sobre la toxicidad del químico. Solo nos pidieron que trabajáramos rápido", afirmó.

Un llamado a la prevención

La tragedia en San Juan Nepomuceno ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en los espacios laborales, especialmente en trabajos de alto riesgo. Expertos en salud ocupacional advierten que la exposición a sustancias químicas en espacios cerrados puede ser letal si no se toman las precauciones adecuadas, como el uso de mascarillas especializadas y sistemas de ventilación.

"Es vital que las empresas y contratistas sigan protocolos estrictos para la manipulación de sustancias químicas. No podemos seguir lamentando la pérdida de vidas por negligencias evitables", afirmó un especialista en seguridad industrial.

Mientras la comunidad llora a sus seres queridos, las familias de las víctimas exigen justicia y garantías para que tragedias como esta no vuelvan a ocurrir. "Queremos respuestas. Nuestros hijos, esposos y padres no debieron morir así", expresó entre lágrimas un familiar de uno de los fallecidos.

Las investigaciones continúan y se espera que en los próximos días las autoridades revelen los resultados de los análisis y determinen si hubo responsabilidades en esta lamentable tragedia.

Cartagena 

Leer Todo el Artículo