Innovación abierta en Colombia: convocatoria para el Ranking 100 Open Startups 2025, ¿quienes pueden participar?

hace 8 horas 58

El ecosistema de innovación en Colombia busca avanzar dentro de la transformación empresarial en el país. Ya se abrió la convocatoria para el Ranking 100 Open Startups Colombia 2025. La invitación está dirigida a startups, scaleups, grandes corporativos e inversionistas interesados en ser parte de esta iniciativa, cuya inscripción estará disponible hasta el 15 de julio de este año.

El ranking ofrece a sus participantes visibilidad, oportunidades de negocio y reconocimiento ante inversionistas, medios de comunicación y actores del sector público.

Crecimiento sostenido y resultados del 2024

Durante el Open Innovation & Investor Summit de 2024, organizado por Connect en alianza con 100 Open Startups —plataforma creadora de la metodología— se presentó el Ranking 100 Open Startups Colombia 2024. El informe reveló un aumento de 37 % en el número de contratos de innovación abierta, que equivalen a más de 136 millones de dólares en transacciones entre startups, scaleups y grandes corporativos. Este crecimiento refleja tanto la mayor disposición de las empresas a colaborar con emprendimientos como la consolidación de procesos formales de relacionamiento.

Open Startups Colombia

Ranking 100 Open Startups Colombia 2024 reportó 37 % más contratos de innovación abierta. Foto:iStock

Desde su lanzamiento en Colombia en 2021, el ranking ha mostrado un incremento anual cercano al 40 % en contratos validados entre startups y corporativos.

La metodología asigna puntuaciones a partir del número y la intensidad de las relaciones. En una escala de 1 a 20, una mentoría otorga un punto, un piloto o contrato más puntos, y una inversión llega hasta 20 puntos. Así, “entre más estrecha es la relación, más puntos se generan”, explica Tatiana León, directora de emprendimiento e innovación abierta de Connect, en entrevista con EL TIEMPO.

Novedades 2025: convocatoria y categoría scaleups

Para la versión 2025, las inscripciones están abiertas hasta el 15 de julio. Según León, “cualquier persona de la organización puede registrarse con su correo corporativo; al usar ese correo, se suman todos los puntos que genere cualquier miembro asociado a la misma empresa o startup”. Este mecanismo garantiza que la puntuación refleje el esfuerzo colectivo de cada organización.

Para postular su empresa o emprendimiento, puede ingresar al sitio web de Open Startups (https://www.openstartups.net/site/ranking-colombia/) y hacer clic en ‘Participe del ranking’.

Entre las novedades incorporadas desde 2024 se encuentra la categoría scaleups, diseñada para reconocer a aquellas startups en etapas avanzadas, con un mayor volumen de ventas y tracción de mercado. “Antes no había habido una masa suficiente de este tipo de startups que ya están en otro nivel. El conteo del año pasado ya nos permitió tener una primera versión para poder reconocer las scaleups; este año esperamos identificar muchas más y consolidar esta categoría”, señaló León.

Open Innovation

Resultados se anunciarán en el Open Innovation & Investor Summit 2025 en octubre Foto:iStock

Impacto y perspectivas del ecosistema

El Ranking 100 Open Startups se ha consolidado como referencia para empresas, inversionistas líderes y medios de comunicación. Al brindar alta visibilidad a los ganadores, impulsa nuevas alianzas y facilita el acceso a capital y mercados. Además, la creciente intensidad de las relaciones —evidenciada en el mayor peso relativo de pilotos e inversiones frente a mentorías— indica una madurez creciente del ecosistema, según explica León.

“Entonces, si bien el número de contratos viene subiendo, la intensidad de esas relaciones está teniendo un pico más acelerado, lo que quiere decir es que no solamente hay disposición y hay más dinámica de relacionamiento, sino que esos relacionamientos son más intensos, son más estrechos entre las startups y las corporacioness”, comentó León. Este fortalecimiento de vínculos es clave para acelerar la adopción de tecnologías emergentes y modelos de negocio innovadores en el sector corporativo.

“Seguimos con esa expectativa de seguir creciendo, de seguir aumentando la participación de startups, de corporativos, para seguir siendo cada vez más transparentes en estas mediciones, entre más participación tengamos, pues más objetivo va a ser esta medición”, señaló León.

Innovación abierta

Impulso a la colaboración intersectorial y la transformación empresarial Foto:iStock

Convocatoria abierta y pasos para participar

Las startups, scaleups, empresas e inversionistas interesados pueden registrarse en la plataforma de Connect hasta el 15 de julio de 2025. Los pasos básicos son:

  • Ingresar al portal.
  • Dar clic en 'Participar en el ranking'.
  • Registrarse con correo corporativo.
  • Referenciar las relaciones o contratos con otras organizaciones.
  • Esperar la validación por parte de las contrapartes.

Los resultados del ranking se darán a conocer en el segundo semestre de 2025, en el mes de oc en el marco de un nuevo Open Innovation & Investor Summit, donde se reconocerá a las 100 startups y a las 100 empresas más vinculadas, tanto a nivel nacional como en la categoría scaleups.

Redacción EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo