Temas del día
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.
Uno de los eventos que se encarga de reunir a los cineastas capitalinos es el Festival de Cine de Bogotá, llegando con su edición número 41, en el que se podrá disfrutar películas de nuevos directores, documentales sobre arte, medio ambiente o temas sociales.
Conforme a los criterios de
En el marco de los lanzamientos, las exposiciones y las premiaciones a los artistas, se contará con una muestra de largometrajes especialmente para niños y personas invidentes, así como se podrán observar animaciones, eventos académicos y sociales.
Para esta edición el festival le rendirá “homenaje a personalidades del cine nacional e internacional, presentará películas restauradas por la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, hará un acercamiento a los adultos en su edad dorada y hará homenajes a personajes importantes del cine en Colombia”, según la página web de la alcaldía.
¿En qué salas podrá disfrutar del Festival de Cine de Bogotá?
El Festival de Cine de Bogotá inició desde el jueves 14 de noviembre y estará hasta el miércoles 20 del mismo mes. Para aprovechar de este gran evento, tenga en cuenta cuáles son las películas que se van a transmitir y en qué lugares podrá observarlas.
Selección oficial 2024
Largometraje internacional:
- ‘La Fonte Des Glaces’ y ‘The Thawing of Ice’: François Peloquin, Canadá.
- ‘Baslangiclar’ y ‘Inpaintings’: Ozan Yoleri, Turquía.
- ‘Tiempo de pagar’: Felipe Wein, Argentina.
- ‘Filo Hua Hum’: Ernesto Rowe, Argentina.
- ‘Daughter Of the Sun’: Ryan Ward, Canadá.
- ‘Cartório Das Almas’ y ‘Notaría De Almas’: Leo Bello, Brasil.
- ‘Fragmentos de Olvido’: Rubén Villa, México.
- ‘Whenever I´m Alone With You’: Guillaume Campanacci, Francia/Estados Unidos.
- ‘Malas Costumbres’: Pablo Mantilla Rayo, Chile.
- ‘Boca Chica’: Gabriella Moses, República Dominicana.
- ‘Julian’: Izrael Moreno, México.
Documental social:
- ‘Gutiérrez, Una Deuda Pendiente’: Iván Acosta Rojas, Colombia.
- ‘Indarkeriaren Oi(H)Artzunak’ y ‘Let It Know’: Amaia Merino y Ander Iriarte, España.
- ‘Tacones Al Cielo’: Andrés Dunayevich, Argentina.
- ‘Cautivas’: Itxaso Díaz, España/El Salvador.
- ‘Las Que Sobrevivimos’: Itxaso Díaz, España.
- ‘Muerte En Amara’: Aitor González de Langarica, España/Portugal.
- ‘Esto Es Frontera’: Anais Michel, Estados Unidos/Venezuela.
- ‘Algún Día, En Algún Lugar’: Ricardo Preve, Argentina/Estados Unidos.
Documental medioambiente:
- ‘La Garde Blanche’: Julien Elie, México/Canadá.
- ‘La Vida En Un Tornado’: Vanesa Farabela, Argentina.
- ‘Territory’: Alex Galan, España/Kirguistán.
- ‘This Is Our Everything’: Alemania/Brasil.
- ‘Territorio Puloui’: Carmela Daza, Alemania/Colombia.
- ‘Broken Wings’: Jorik Dozy, Indonesia/Emiratos Árabes, y Sil Van Der Woerd, Unidos/ Singapur.
- ‘El Turbio’: Alejandro Encinas, Argentina.
Documental arte:
- ‘Señor Jazz’ y ‘La Película De Carlos Inzillo': Federico Sotelo y Javier Hornos, Argentina.
- ‘Ouvidor’: Matias Borgstrom, Brasil.
- ‘Black Rio! Black Power!’: Emilio Domingos, Brasil.
- ‘Roberto ‘Polaco’ Goyeneche, Las Formas De la Noche’: Marcelo Goyeneche, Argentina.
- ‘Aníbal, El Arquitecto de Sevilla’: Paco Ortiz, España.
- ‘Mimy y Tony: la creación de un sueño’: Tony Succar y Santiago Díaz, Estados Unidos/Perú.
- ‘¡Viva Edy! La Historia De Una Música Indestructible’: Carlos Ospina, Colombia.
Largometraje colombiano:
- ‘Tierra Quebrá’: Nina Marín Díaz, Colombia.
- ‘Inventario’: Mauricio Cataño Panesso. Colombia.
- ‘Domo’: Tayo Cortés, Colombia/España.
- ‘Colibrí’: Francisco Salazar, Colombia.
Cortometraje colombiano:
- ‘Antes De Que Escampe’: Asdrubal Medina Galindez, Colombia.
- 2. Sombras Nada Más – Kathy Mitrani – Colombia/Estados Unidos.
- 3. Un Caballo En La Alcoba – Darío Vargas – Colombia.
- ‘Camino al Cielo’: Miguel Vargas. Colombia.
- ‘La Perra’: Carla Melo, Colombia/Francia.
- ‘Gallinas’: Juan Jiménez, Colombia.
Cortometraje internacional:
- ‘Visión Parcial De Una Mañana Insólita’. David Tangarife, España.
- ‘El Ratoncito Pérez y La Magia Del Capitalismo’: R. Ruvens, España.
- ‘The Consultant’: Halİl İbrahİm Kaplan y Mehmet Kanadli, Turquía.
- ‘Liberté’: Martín D. Guevara, Argentina/España.
- ‘Prava Istina Priče O Šori’ y ’The Real Truth About The Fight’: Andrea Slaviček, Croacia
- ‘Ocularis’:Juanzi Amaya y Alejandro Bogado, Argentina.
- ‘Grillés’: Scohy Thomas, Francia.
- ‘Karoshi’: Ull Galindez, Argentina.
- ‘The Steak’: Kiarash Dadgar, Irán/Canadá.
- ‘Father’s Footsteps’: Mohamad Ali, India.
Animación:
- ‘Brak / Lack’: Paweł Prewencki, Polonia.
- ‘Mereneläviä’: Veera Lamminpää, Finlandia.
- ‘I Giorni Del Cane’ y ‘The Days Of The Dog’: múltiples directores, Italia.
- ‘Lifetime’: Ariadna Puigdemasa, España.
- ‘Remember Us’: Pablo León, Estados unidos/Colombia.
- ‘Tremblements’: Nicolas Jacquette, Francia/Marruecos/Suiza.
- ‘L’homme Qui Collectionne Les Élastiques’ y ‘The man who collect elastics’: Carlo Ghioni, Canadá/Italia.
- ‘Bird Drone’: Radheya Jegatheva, Australia.
- ‘Humo’: Rita Basulto, México.
- ‘Les Chaussures De L’inconnu’ y The Stranger’s Shoes: Pauline Chrétien, Francia.
Cine para niños:
- ‘Barrum 04’: Wilmer Salamanca, Colombia.
- ‘Cascabeles’: Jhina Hernández Ospina, Colombia
- ‘El Doctor Tarantonga’: Amaya Marcaida, España/Venezuela.
- ‘Lifetime’: Ariadna Puigdemasa, España.
- ‘Visión Parcial De Una Mañana Insólita’: David Tangarife, España.
- ‘Tremblements’: Nicolas Jacquette, Francia / Marruecos / Suiza
- ‘Anacleto, O Balão’ y ‘Anacleto, El Globo’: Carol Sakura y Walkir Fernandes, Brasil.
- ‘Dreaming Big’: Patricia Ferrer y Carmen Pelaz. España.
- ‘Los Mundos De Reni’: Claudia Ruiz, Argentina/España.
- ‘Nuestro Reino’: Maximiliano Wurzel, Argentina.
Más noticias en EL TIEMPO
LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Nuestro mundo
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
Horóscopo
Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.
Crucigrama
Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO