India y Reino Unido anunciaron el martes que firmarán un acuerdo de libre comercio, presentado por el gobierno británico como el más ambicioso desde el Brexit, en medio de las tensiones en el comercio internacional por las amenazas aduaneras del presidente estadounidense, Donald Trump.
El primer ministro británico, Keir Starmer, se mostró satisfecho en un comunicado, calificando el acuerdo como "importante" para Reino Unido, señalando además que su país "ha vuelto a ser un socio comercial atractivo", mientras que su homólogo indio, Narendra Modi, lo celebró en la red social X como un "hito histórico" entre las dos naciones.
El primer ministro británico, Keir Starmer. Foto:EFE
Reino Unido e India son, respectivamente, la sexta y la quinta economías más importantes del mundo.
Para el gobierno laborista de Starmer, este acuerdo con India es el más importante firmado desde el Brexit, con un país que se puede convertir en "la tercera economía mundial en tres años".
Las negociaciones con India se reactivaron en febrero, cuando las relaciones transatlánticas ya estaban siendo alteradas por el presidente estadounidense, Donald Trump, y sus amenazas de aranceles.
Según el gobierno británico, el acuerdo con India hará crecer el comercio bilateral en 25.500 millones de libras (unos 33.900 millones de dólares).
Reino Unido, que importa de India aproximadamente un tercio más de lo que exporta, ha mantenido vínculos económicos y culturales fuertes con su antigua colonia y 1,9 millones de personas con origen en el país asiático viven en suelo británico.
Narendra Modi saludando a sus seguidores. Foto:Getty Images
El intercambio comercial entre ambos países representa más de 40.000 millones de libras (unos 53.170 millones de dólares) al año, según el gobierno británico.
Las visitas turísticas, pero también las profesionales o educativas, así como los servicios profesionales, representan una parte importante del intercambio.
Reino Unido también exporta a India metales no ferrosos, generadores o máquinas industriales, mientras que el país asiático envía petróleo refinado, ropa o productos farmacéuticos.