La explosión de la pólvora resonó en Sincé, Sucre, y esta vez los responsables fueron nada menos que la secretaría de Cultura y Turismo municipal, Betty Luz Castillo Aguas, y Omar Herazo De la Ossa, conductor del alcalde de este municipio.
Estos funcionarios, además de poner en riesgo sus propias vidas y mostrar una conducta contraria a la ley, terminaron siendo grabados en unos videos que se han hecho virales por las redes sociales.
La grabación despertó todo tipo de comentarios por parte de la población y fue la evidencia contundente para que la Policía les impusiera unas fuertes sanciones.
En este momento ya hemos aplicado aproximadamente 10 medidas correctivas, entre esas desafortunadamente tenemos comportamientos de funcionarios públicos
La grabación generó una gran controversia entre la población y sirvió como prueba contundente para que la Policía impusiera severas sanciones. El teniente Henry López, comandante de la estación policial del municipio, comentó: "Hasta el momento, hemos aplicado alrededor de 10 correctivas, entre esas desafortunadamente tenemos comportamientos de funcionarios públicos".
El oficial aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la comunidad, instando a disfrutar del fin de año con tranquilidad y sin recurrir al uso de pólvora, "Pedimos a los habitantes de Sincé que no utilicen estos artefactos pirotécnicos, ya que representan un grave peligro para la vida e integridad de las personas y sus familias. Diciembre es una época especial, y queremos que todos disfruten de estos días en paz.
Cabe destacar que fueron los propios residentes del municipio quienes presentaron la denuncia ante las autoridades. Como resultado, los funcionarios involucrados fueron sancionados con una multa y una suspensión de tiempo.
A la fecha, el departamento de Sucre registra 9 casos de personas quemadas y una fallecida, 10 casos menos que los presentados en el mismo periodo del año anterior (19).
Los dos episodios más recientes de quemados con pólvora en Sucre ocurrieron, según reportes de la Secretaría de Salud Departamental, el 25 de diciembre en un ciudadano de 32 años afectado por un tote en Sincelejo y cuyas quemaduras de segundo grado requirieron hospitalización, y el otro caso reportado este jueves 26 de diciembre en un ciudadano de 32 años también lesionado por un tote en el municipio de El Roble. Sus heridas fueron leves.
Una joven de 17 años muerta
Brenda Velásquez Iriarte. Foto:Archivo particular
Brenda Velásquez Iriarte, de 17 años, perdió la batalla con la muerte después de ocho días de haber ocurrido una explosión por acumulación de pólvora en su casa del barrio El Sinaí, de Sincelejo, y resultar con quemaduras en el ciento por ciento de su cuerpo.
Inicialmente fue atendida en la clínica Santa María y luego trasladada a Montería para una atención de alta complejidad, pero su cuerpo no soportó las heridas recibidas y murió en vísperas de Navidad.
Presuntamente, en la casa donde vivía Brenda Velásquez Iriarte, en la carrera 2H, funcionaba desde hace varios años una venta clandestina de juegos pirotécnicos y había abundante acumulación de pólvora.
Al parecer, una mala manipulación de los elementos destinados para la venta ocasionó la emergencia cerca del sitio donde se encontraba la joven, quien fue afectada en el ciento por ciento de su cuerpo, de acuerdo con las informaciones de los médicos que la atendieron.