Un nuevo tiroteo conmocionó a Estados Unidos en la tarde de este jueves, 17 de abril, cuando un joven abrió fuego en el campus de la Universidad Estatal de Florida (FSU, por sus siglas en inglés), en Tallahassee. Según el balance entregado por la Policía, dos personas murieron y seis más resultaron heridas.
En una rueda de prensa tras la tragedia, la Policía de Tallahassee identificó al atacante como Phoenix Ikner, un joven de 20 años y estudiante de la universidad donde ocurrieron los hechos. El joven fue herido por las autoridades durante el tiroteo y tuvo que ser trasladado a un hospital local para ser atendido.
La Policía confirmó que Ikner es hijo de una agente de la Oficina del Sheriff del Condado de León, en la Florida, y que utilizó una de las armas de su madre para cometer el crimen. El presunto atacante también tenía en su poder una escopeta, aunque no está confirmado si alcanzó a disparar con esta arma.
El joven de 20 años fue herido por la Policía. Foto:Captura ABC 7 Los Ángeles
La madre del presunto tirador fue identificada como Jessica Ikner, quien ha trabajado como oficial por más de 18 años.
"Su servicio a esta comunidad ha sido excepcional. Desafortunadamente, su hijo tuvo acceso a una de sus armas, una de las que se encontraron en el lugar de los hechos. Seguimos investigando cómo se usó esa arma", declaró Walt McNeil, sheriff del condado, en una rueda de prensa.
Según la información recopilada hasta el momento, Ikner fue integrante del Consejo Asesor Juvenil de la oficina del sheriff.
Estudiantes evacuando el campus durante el tiroteo. Foto:Captura redes sociales
"El presunto atacante también era un miembro de larga data del departamento del condado de León, ciudadano del Concejo Asesor de la Juventud, por lo que había estado inmerso en una serie de programas de la oficina del sheriff", detalló McNeil.
Todavía no están claros los motivos detrás del ataque en la Universidad Estatal de Florida.
Sobre los fallecidos, la Policía indicó que no eran estudiantes del centro educativo, aunque no específico sus identidades. Tampoco se conoce el nombre de las personas lesionadas ni su estado de salud, pero ABC 7 reportó que se encuentran estables.
I am a current student at Florida State University. This is the video I took while being escorted out by police. I was in class when the shooting started, in the building next to where the sh**ters were. pic.twitter.com/TfuRbp2301
— Holden Mamula (@ignqiny) April 17, 2025Los momentos de pánico que se vivieron en la Universidad Estatal de Florida
El tiroteo ocurrió sobre las 12:01 p. m., hora local, cerca al área donde se ubica la asociación de estudiantes (o sindicato de estudiantes) de la Universidad.
Cuando comenzaron los disparos, todos los estudiantes y trabajadores recibieron una alerta indicando la presencia de un tirador activo y reiterando la necesidad de buscar refugio.
"Situación peligrosa. Un tirador activo ha sido reportado en el área de Student Union. La policía está en la escena o en camino. Busque refugio y siga las instrucciones", decía el mensaje.
El tiroteo ocurrió en la Universidad Estatal de Florida. Foto:Captura Google Street
Tres horas y media después, la institución académica declaró el campus como seguro.
Imágenes en redes sociales mostraron a agentes armados buscando al tirador en los edificios de la universidad y a decenas de jóvenes huyendo del campus. Las autoridades crearon un código para que los estudiantes encerrados en los salones reportaran que estaban seguros.
🚨WARNING: FOOTAGE OF ONE OF THE ACTIVE SHOOTERS AT FSU🚨
Newly obtained video shows a shooter actively firing at students on the Florida State University campus moments after walking away from a victim. pic.twitter.com/tNuSGmZ2EC
Paula Maldonado, una estudiante del campus, le dijo a ABC News que estaba en clase cerca al lugar del tiroteo cuando empezaron los gritos en el exterior y, unos segundos más tarde, se activaron las alertas.
"Justo después, sonó la alarma de amenaza activa. Todos en mi clase apagaron rápidamente las luces, colocaron escritorios para bloquear la puerta y se escondieron al frente del aula", narró.
Otros testigos afirmaron haber escuchado más de 20 disparos.
Videos captaron a policías corriendo por todo el campus. Foto:Captura redes sociales
Los tiroteos masivos son comunes en Estados Unidos, donde el acceso a las armas está amparado por la Constitución. Un conteo del no gubernamental Archivo sobre la Violencia Armada indica que Estados Unidos registra en lo que va de año 80 tiroteos masivos, en cada uno de los cuales cuatro o más personas murieron o resultaron heridas.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con agencias