Se trata de Gladys González, de 55 años, y Nelson González, de 59, quienes fueron detenidos el pasado 21 de febrero en el marco de un control rutinario de ICE al que miles de migrantes indocumentados asisten de forma voluntaria. En ese contexto, las autoridades verificaron sus estatus migratorios y, de acuerdo a un portavoz de la agencia, la pareja “agotó todas las opciones legales para permanecer en Estados Unidos entre marzo de 2000 y agosto de 2021” y ahora infringen la ley de inmigración estadounidense, tal como detalló The San Diego Union-Tribune.
“Los trataron como delincuentes antes de llevarlos a estos centros de detención”, declaró a KTLA su hija, Stephanie González. Sumado a ello, los González no cuentan con ningún antecedente penal ni criminal que pudiese complicar su situación.
Según ICE, aunque las leyes permiten solicitar protección contra la deportación, una vez agotados los procesos legales, las órdenes emitidas por un juez deben cumplirse.
Ahora, mientras esperan su deportación a Colombia para volver a comenzar sus vidas, los González permanecen detenidos en un centro de Luisiana.
La historia de los González en Estados Unidos: 35 años
Gladys y Nelson González ingresaron a Estados Unidos sin autorización en noviembre de 1989 y, en el año 2000, recibieron una orden de salida voluntaria por parte de un juez de inmigración, de acuerdo a The San Diego Union-Tribune.
Los González y sus hijas, nacidas y criadas en Estados Unidos. Foto:gofundme.com
Desde entonces, buscaron diversas vías legales para regularizar su estatus, incluyendo apelaciones ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), la Junta de Apelaciones de Inmigración y el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito.
Durante 35 años, los González asistieron de forma voluntaria a los controles de ICE, sin esconderse de las autoridades ni ocultar su estatus migratorio.
Sus hijas, quienes crecieron en Estados Unidos, expresaron su asombro ante la situación en una campaña de recaudación de fondos en GoFundMe, donde destacaron que sus padres siempre han cumplido con la ley y asistido a todas sus citas, por lo que esta repentina detención les resultó impactante. La iniciativa busca cubrir los gastos legales y apoyar a la pareja en su posible regreso a Colombia.