ICE liberararía a joven venezolano que ingresó a EE. UU. para dornarle un riñón a su hermano

hace 1 semana 17

José Gregorio González, un migrante venezolano detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), podrá salir temporalmente bajo libertad condicional humanitaria, para donar un riñón a su hermano, José Alfredo Pacheco, quien padece insuficiencia renal terminal y depende de la intervención para sobrevivir.

Gregorio viajó el año pasado a Estados Unidos para donarle un riñón a su hermano José, quien fue diagnosticado con una insuficiencia renal que lo mantiene en tratamiento de diálisis tres veces por semana. El 3 de marzo, cuando regresaban de una sesión de diálisis en Cicero Illinois, Gregorio fue arrestado por autoridades de ICE.

1

Gregorio González y su hermano Alfredo Pacheco. Foto:Facebook: The Resurrection Project

Aunque ya había solicitado asilo en el país, su solicitud de asilo fue rechazada y su detención generó indignación entre organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes.

Alfredo declaró a Univision: “José Gregorio no vino a quedarse en este país (…) pido que le den la oportunidad de liberarlo para poder hacerme el trasplante”

Este miércoles se conoció que el ICE le otorgará a González la libertad condicional humanitaria, lo que le permitiría permanecer temporalmente en Estados Unidos para realizar la donación del órgano. Su liberación temporal está prevista que ocurra este viernes 4 de abril.

Rendirá Rendón, directora de programas de The Resurrection Project, calificó la decisión como "una victoria para la humanidad y la compasión". La organización, junto con la familia Pacheco González, sigue abogando para que Gregorio pueda permanecer en el país hasta completar la recuperación de su hermano.

Gregorio González fue arrestado por autoridades de ICE. Foto:iStock

De acuerdo con una carta de los médicos de Alfredo, obtenida por NBC News, José Gregorio González es el mejor candidato para donar un riñón a su hermano. Incluso si sus tipos de sangre no fueran compatibles, aún podrían realizar el trasplante a través de un programa especial llamado "intercambio de riñón entre pares".

En este procedimiento, si González no puede donar directamente a Pacheco, su riñón se donaría a otra persona compatible, y a cambio, otro donante haría lo mismo con Pacheco. De esta manera, no solo se salvaría la vida de Pacheco, sino también la de otra persona en espera de un trasplante.

A pesar de la liberación temporal, Gregorio sigue enfrentando un proceso de deportación. Su familia y abogados están buscando una solución legal que le permita quedarse en Estados Unidos el tiempo necesario para garantizar el éxito del trasplante.

Según explicó Tovia Siegel, directora de organización y liderazgo del departamento de Justicia para Inmigrantes de The Resurrection Project, Gregorio no tiene antecedentes penales, pues cumplió con todos los requisitos de su orden de supervisión desde su llegada al país,e incluso señaló que ICE conocía su ubicación en el momento del arresto debido al dispositivo de monitoreo.

Por ahora, José Alfredo, quien ha sido incluido en la lista de espera para un trasplante en el Hospital de la Universidad de Illinois, se prepara para la operación que podría cambiar su destino y el de su familia.

Leer Todo el Artículo