Los hombres y mujeres mayores de 59 años se verán beneficiados por el subsidio de Colombia mayor. Basado en el Decreto 0514 de 2025 y fundamentado en la Ley 2381 de 2024, se busca que este auxilio contribuya a la protección social de los adultos mayores en el país.
Es importante aclarar que este subsidio económico no se constituye como una pensión y se financiará con recurso del Fondo de Solidaridad Pensional y del Presupuesto General de la Nación.
El objetivo de esta ayuda económica es reducir la vulnerabilidad económica que viven muchos adultos mayores en Colombia, garantizándoles un ingreso que les permita satisfacer sus necesidades esenciales y elevar su calidad de vida.
"El subsidio de Colombia mayor es un programa que busca aumentar la protección a los adultos mayores por medio de la entrega de un subsidio para aquellos que se encuentran desamparados, que no cuentan con una pensión, o viven en la extrema pobreza", explicó el Ministerio de Justicia y del Derecho.
Este subsidio busca mejorar las condiciones de vida de adultos mayores. Foto:iStock
¿Cuáles son los requisitos y cómo aplicar?
Para acceder a este subsidio, debe cumplir con los siguientes requisitios:
- Ser colombiano.
- Haber vivido en el país durante los últimos 10 años.
- Tener mínimo tres años a la edad de pensión, 59 para los hombres y 54 para las mujeres.
- No tener ingresos suficientes para subsistir, Sisben IV.
Una vez se haya asegurado de cumplir con los puntos anteriores, así podrá aplicar para el subsidio:
- Diríjase a la Alcaldía municipal de donde vive.
- Presente su cédula de ciudadanía en física.
- El servidor público lo inscribirá en el Sistema de Información de Colombia Mayor y verificará con las bases de datos que no reciba pensión ni otra renta.
- El sistema determinará a los posibles beneficiarios.
- Luego de inscribirse, se le informará si fue seleccionado y mensualmente le dirán cuándo recibirá el auxilio económico.
- Tendrá 10 días para reclamar el pago correspondiente.
Colombia Mayor, subsidio. Foto:Prosperidad Social / iStock
De acuerdo con el Ministerio de Justicia y del Trabajo, el subsidio económico tiene un valor de $80.000 y se entrega directamente al adulto mayor beneficiario a través de los operadores de pago autorizados.
La asignación del subsidio depende de listados de priorización, ya que cada municipio cuenta con un número limitado de cupos; si alguno se libera, se reasigna respetando estrictamente el orden de los turnos establecidos en cada ciclo.
Este beneficio puede perderse por diversas razones, como el fallecimiento del beneficiario, proporcionar información falsa o intentar conservar el subsidio de manera fraudulenta, recibir una pensión o ingresos provenientes de una actividad económica, acceder a otro subsidio para la vejez que en conjunto supere medio salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV), practicar la mendicidad como actividad productiva, cambiar de municipio o distrito, o no cobrar cuatro pagos consecutivos.
Subsidio. Imagen de referencia. Foto:Fotomontaje a partir de imágenes de iStock
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO