Contenido automatizado
Resultó ser un carcinoma que había crecido profundamente. Buscó ayuda médica cuando el cáncer ya estaba avanzado y se había propagado.
Hombre ignoró este síntoma en la nariz por años y resultó ser cáncer de piel: Foto: KOLN, Vía El Comercio (GDA)

PERIODISTA27.05.2025 11:23 Actualizado: 27.05.2025 11:34

27.05.2025 11:23 Actualizado: 27.05.2025 11:34
Jay Garrens, residente de Nebraska City, dedicó gran parte de su vida a labores al aire libre, con una exposición constante al sol. Como muchas personas, no prestaba demasiada atención a las pequeñas molestias cutáneas, pensando que se tratarían de problemas pasajeros. Sin embargo, una herida persistente en su nariz llamó su atención durante años, aunque la consideró algo menor y sin importancia.
Una llaga que no sanaba
La herida en la nariz no cicatrizaba, pero Jay la dejó pasar. Solo hasta que el síntoma persistió y empeoró decidió buscar ayuda médica. Fue entonces cuando recibió un diagnóstico preocupante: se trataba de un carcinoma, un tipo de cáncer de piel, que ya había crecido profundamente, más allá de lo visible. “Me sentí mal porque esperé demasiado para atenderlo”, confesó Jay.
Jay quedó libre de cáncer y satisfecho con la funcionalidad y apariencia de su nariz. Foto:KOLN, Vía El Comercio (GDA)
El equipo de dermatología del CHI Health realizó una cirugía que duró casi cuatro horas para extirpar el cáncer. El Dr. Tyler Evans, especialista en dermatología, explicó la relevancia de la detección precoz: “Con el cáncer de piel, cuanto antes se detecta, más fácil es tratarlo”. Añadió que “mientras más tiempo pasa, más crece y aunque no se note a simple vista, gran parte del tumor puede estar en capas profundas, como un iceberg”.
Procedimiento quirúrgico y extirpación profunda
Debido a la profundidad a la que había penetrado el carcinoma, la cirugía no se limitó a la piel superficial. Los médicos tuvieron que remover tejido profundo, incluyendo cartílago y tejido blando de la nariz. Este procedimiento implicó no solo la extirpación del cáncer, sino también la preparación para la reconstrucción de la zona afectada.
El Dr. Rahul Varman, especialista en cirugía plástica facial, fue el encargado de la reconstrucción. “El cáncer fue removido completamente desde la superficie hasta las capas internas, dejando un agujero que tuvimos que reconstruir usando piel y cartílago del propio paciente”, detalló. La reconstrucción se realizó en varias etapas a lo largo de seis meses, un proceso complejo pero necesario para recuperar la funcionalidad y apariencia de la nariz.
Al concluir el proceso, Jay está libre de cáncer y conforme con el resultado. “Respira bien y está feliz con cómo quedó su nariz”, indicó el Dr. Varman. Para Jay, la experiencia fue una lección importante sobre la necesidad de atender cualquier cambio en la piel sin demora.
El carcinoma es un cáncer común que se origina en las células epiteliales de la piel. Foto:iStock
“Llevo 57 años con mi novia de la secundaria”, comentó Jay. “Ella está contenta de que por fin decidí hacerme revisar esa molestia.” La experiencia le dejó claro que las señales del cuerpo no deben ignorarse, especialmente cuando se trata de la piel, expuesta constantemente a factores como el sol.
¿Qué es un carcinoma?
El carcinoma es un tipo de cáncer que se origina en las células epiteliales, que recubren la piel y las superficies internas del cuerpo, según explica Cleveland Clinic. En Estados Unidos, millones de personas reciben cada año un diagnóstico relacionado con algún tipo de carcinoma de piel, que se encuentra entre los cánceres más comunes.
El carcinoma de piel suele tener un buen pronóstico cuando se detecta a tiempo. Los tratamientos se llevan a cabo en centros especializados, como clínicas dermatológicas y hospitales, donde se utilizan diversas técnicas, desde cirugías hasta terapias dirigidas, para eliminar el tumor de forma eficaz.
Este caso destaca la importancia de prestar atención a cualquier herida o lesión en la piel que no cicatrice. La exposición prolongada al sol es un factor de riesgo conocido, y la consulta médica oportuna puede marcar la diferencia en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de piel. La historia de Jay Garrens sirve como advertencia para quienes minimizan síntomas aparentemente leves y prolongan la espera para buscar atención.
La exposición prolongada al sol es un factor de riesgo para el cáncer de piel. Foto:iStock
El Comercio (Perú) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por El Comercio (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.