Hace algunas semanas, un hombre al sur de Gran Bretaña descubrió en el patio de su vivero la presencia de una araña toro, conocida también como la tarántula andaluza, luego de transportar en su camión una caja de aceitunas desde España.
De acuerdo con lo expresado por el propietario del lugar al diario británico Daily Mail, el arácnido fue identificado por su hijo mientras se movilizaba lentamente sobre una carretilla elevadora que utilizan para las cargas pesadas.
En medio de la entrevista, el hombre destacó que todo el tiempo ven insectos, por lo que ya están acostumbrados, pero que, en esta ocasión, lo que más lo sorprendió fue el gran tamaño del animal, afirmando que su envergadura era de aproximadamente ocho o diez centímetros.
Adicionalmente, señaló que es muy probable que la tarántula andaluza se escondiera dentro del cargamento de aceitunas que traía desde la provincia de Córdoba, ubicada al sur de España.
Pese al sorprendente hallazgo, el dueño del vivero prefirió consultar con un experto en arácnidos, quien le informó que la tarántula andaluza es una especie protegida, lo que significa que debía ser cuidada por personal capacitado para evitar que desaparezca.
La araña toro suele vivir en zonas boscosas. Foto:iStock
Características de la araña toro
Esta especie de arácnido es considerado como el más grande del continente europeo debido a que uno de sus rasgos distintivos es su tamaño, el cual puede alcanzar los 12 centímetros, contando las distintas partes de su cuerpo.
De acuerdo con Christine Rollard, aracnólogo y profesora en el Museo Nacional de Historia Natural de París, estos animales suelen habitar en la península ibérica, especialmente en zonas en las que hay muchos árboles como los olivos, como la provincia de Andalucía, debido a que pueden encontrar refugios cerca del suelo.
En cuanto a la picadura de la araña toro, esta es sumamente dolorosa para el ser humano, pero completamente inofensiva, ya que un gran porcentaje de su veneno solo es utilizado para alimentarse, paralizar o licuar a sus presas antes de ingerirlas.
Sin embargo, la especialista también señala que la tarántula andaluza actualmente es una especie protegida, por lo que está sujeta a medidas legales que prohíben totalmente su caza, venta, tenencia, captura o exterminio.
A pesar de que la araña toro normalmente pasa desapercibida al vivir en distintos bosques y matorrales, es el único arácnido europeo amparado por tratados internacionales para su conservación.
En este zoológico te quitan el miedo a las arañas | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL