En el marco regulatorio definido por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), la central hidroeléctrica Urrá anunció que está dispuesta a suministrar 102 gigavatios hora de energía eléctrica a Air-e durante el 2025.
De acuerdo con la compañía, este suministro se hará con el fin de coadyuvar o contribuir con la estabilidad de los precios para los usuarios finales.
Foto:Air-e
Adicionalmente, se busca garantizar la seguridad y continuidad del suministro de energía en el área de incumbencia de Air-e, como comercializador y distribuidor de energía eléctrica.
Urrá comercializa su energía a través de dos mecanismos principales. El primero de ellos son los contratos bilaterales, que permiten ofrecer unos precios más económicos para los compradores.
La venta de energía mediante contratos bilaterales es una estrategia que permite establecer acuerdos de suministro de energía con agentes del mercado, garantizando precios y volúmenes fijos por periodos preestablecidos.
Foto:Archivo EL TIEMPO
El segundo es la bolsa de energía, que le permite a Urrá realizar transacciones de energía en el corto plazo, adaptándose a las condiciones de oferta y demanda diarias del mercado.
Este es un mecanismo donde se negocian excedentes de energía y que proporciona flexibilidad operativa y capacidad de respuesta ante la volatilidad del mercado.