La llegada de un nuevo año siempre implica ponerse al día con cierto tipo de obligaciones como el pago de impuestos. Recientemente, la Secretaría de Hacienda confirmó que para este año también habrá descuentos en el pago del impuesto predial.
Dicho impuesto es aquel que toda persona que sea propietaria de algún inmueble como lotes, apartamentos, casas, edificios, depósitos, bodegas, locales de comercio, entre muchos otros más debe pagar de forma anual.
Pago del impuesto predial con descuento Foto:iStock
Según expresó la Secretaria de Hacienda, Ana María Cadena, en una rueda de prensa, la fecha límite para recibir un 10% de descuento por pronto pago en el impuesto predial es el 25 de abril del presente año.
"Todos tenemos en mente que Bogotá tiene un esquema de dar un 10% de descuento cuando la gente paga oportunamente. Para el caso del impuesto predial vamos a tener un plazo hasta el 25 de abril. Quienes paguen a mas tardar en esa fecha tendrán un 10% de descuento", dijo Cadena.
No obstante, la última fecha en la que lo puede pagar, pero sin ningún tipo de descuento es el 11 de julio.
Fechas importantes que debe tener en cuenta
Pese a que el impuesto se debe pagar cada año, existe una opción que le permite a la ciudadanía pagarlo en cuotas para que cumplir con la obligación no les sea tan difícil. Estas son las fechas de las cuotas para este año:
- Cuota 1: 6 de junio
- Cuota 2: 8 de agosto
- Cuota 3: 3 de octubre
- Cuota 4: 5 de diciembre
Impuesto predial. Foto:iStock
¿Dónde realizar el pago?
Los ciudadanos pueden realizar el pago del impuesto predial a través de diferentes canales. Uno de ellos es por medio de la página web de la Secretaría de Hacienda o en cualquiera de los Centros de Atención Distrital Especializada (CADE), incluyendo las sedes nuevas de Kennedy y Usaquén.
Además, se informó que la factura física del impuesto predial llegará a los hogares en la última semana de febrero, recordando así el cumplimiento de esta obligación.
Pague el impuesto a tiempo. Foto:iStock
Aporte de los impuestos en Bogotá
Por otra parte, en el más reciente balance entregado por la Secretaría de Hacienda, se informó sobre la contribución de cada impuesto en la capital. Según este, el impuesto de Industria y Comercio (ICA) es el que más aporta al recaudo, representando aproximadamente el 50% del total.
"El impuesto que más aporta para el recaudo de Bogotá es el impuesto de ICA, que aporta más o menos la mitad de esa meta, luego tenemos el impuesto predial que aporta un 31% y luego el de vehículos. Los otros impuestos aportan bastante menos", agregó Cadena.
El dinero de los impuestos está destinado a proyectos que mejoran la calidad de vida de la comuidad. Foto:iStock
De acuerdo con lo expresado por la funcionaria, el aporte que la ciudadanía hace con cada impuesto tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas, ya que permite financiar obras de infraestructura, educación, salud y otros programas sociales.
"Cada peso que con esfuerzo recibimos en la Secretaría de Hacienda de sus impuestos buscamos invertirlo de la mejor manera. Es esa plata es la que nos permite tener una ciudad con muchos frentes de obra abiertos, con obras avanzando, con programas sociales en educación y salud", puntualizó.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ANGELICA YELITHSSA MORALES C.